Franco Colapinto debuta en la Fórmula 1: así lo reciben en Imola y ya lo esperan en Mónaco
El piloto argentino correrá este fin de semana en el GP de Emilia-Romaña y ya hay homenajes listos en Mónaco. Será titular en cinco fechas con Alpine.
La Fórmula 1 se prepara para recibir a Franco Colapinto, el joven piloto argentino que debutará oficialmente este fin de semana en la máxima categoría del automovilismo mundial. Será en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en el circuito de Imola, el domingo 18 de mayo a las 10:00 (hora argentina), y su llegada ya genera una revolución entre los fanáticos y dentro del paddock.
Colapinto correrá con el equipo Alpine, que le asignó un lugar como piloto titular en cinco carreras, con la posibilidad de extender su participación según el rendimiento. Su inclusión fue celebrada por los hinchas argentinos, que ya preparan banderas, caravanas y un seguimiento masivo en cada circuito europeo donde compita.
Mónaco ya lo espera con carteles y tribunas decoradas
Aunque su debut será este fin de semana en Imola, la categoría ya lo empieza a homenajear en otros escenarios icónicos. En Mónaco, donde se disputará el GP el próximo 25 de mayo, en el paddock, se están instalando carteles con la imagen de Colapinto frente a los boxes de Alpine.
El Automobile Club de Mónaco compartió un video oficial que muestra los preparativos y la bienvenida simbólica para el piloto argentino, un reconocimiento poco habitual para un debutante, que demuestra el impacto que genera su presencia.
Las cinco carreras confirmadas para Colapinto en F1
Alpine confirmó que Franco Colapinto participará inicialmente en las siguientes cinco fechas del calendario:
-
GP de Emilia-Romaña (Imola)
Domingo 18 de mayo - 10:00 -
GP de Mónaco (circuito callejero)
Domingo 25 de mayo - 10:00 -
GP de España (Barcelona-Cataluña)
Domingo 1 de junio - 10:00 -
GP de Canadá (Montreal)
Domingo 15 de junio - 15:00 -
GP de Austria (Red Bull Ring, Spielberg)
Domingo 29 de junio - 10:00
La expectativa del público argentino
Con el regreso de un piloto nacional a la F1 tras más de 20 años, se espera que miles de fanáticos argentinos acompañen a Colapinto tanto en Europa como desde sus casas. Su debut marca un hito para el automovilismo del país, que no tenía representación en la categoría desde Gastón Mazzacane en 2001.
Colapinto llega tras destacarse en la Fórmula 2, y su ascenso a la elite del automovilismo mundial fue impulsado por su rendimiento y el respaldo de Alpine Academy, el programa de jóvenes talentos de la escudería francesa.