La Fórmula 1 analiza un cambio histórico para 2026
Liberty Media y la FIA evalúan modificar el reglamento para hacer las carreras más competitivas. Buscan que los pilotos aceleren al máximo sin gestionar neumáticos.
La Fórmula 1 se prepara para uno de los mayores cambios reglamentarios de su historia. Además de la transformación técnica prevista para 2026, los directivos de la categoría analizan introducir dos paradas obligatorias en boxes en todos los Grandes Premios.
Según el periodista Roberto Chinchero, de Motorsport Italia, la propuesta será debatida por la Comisión de F1 y cuenta con respaldo de algunos equipos. El objetivo es claro: eliminar las fases de conservación de neumáticos y permitir que los pilotos "den siempre el máximo", manteniendo un ritmo de competencia más intenso y atractivo para los fanáticos.
La idea no es completamente nueva. En carreras como el GP de Mónaco 2025 o el GP de Qatar 2023, donde se aplicaron estrategias similares por razones de seguridad, los resultados fueron positivos: más adelantamientos, menos gestión y mayor espectáculo.
Propuestas adicionales para revolucionar la categoría
Además de las dos paradas obligatorias, Liberty Media estudia otras variantes para aumentar la competitividad. Una de ellas es exigir el uso de los tres compuestos de neumáticos de Pirelli (blando, medio y duro) durante cada carrera, aunque los equipos podrían elegir el orden.
Otra alternativa es fijar un límite máximo de kilometraje por juego de neumáticos, estimado en un 45% de la distancia total de la competencia. Sin embargo, no todos están de acuerdo. Algunos sostienen que "cuantas más restricciones haya, menos opciones tácticas tendrán las escuderías".
El sitio Soy Motor señaló que los neumáticos actuales, demasiado resistentes, "reducen el riesgo y la incertidumbre", provocando carreras predecibles. "La F1 debe decidir si quiere ser un deporte de control o uno donde los pilotos puedan atacar sin mirar el desgaste", resume el debate.
2026: nuevos autos, nueva escudería y posible revolución
El calendario 2026 marcará un punto de inflexión. No solo debutará un nuevo reglamento técnico que modificará el diseño de los monoplazas, sino que también ingresará Cadillac como la 11ª escudería, con Sergio "Checo" Pérez y Valtteri Bottas como pilotos titulares.
Si finalmente se aprueba el nuevo formato, la Fórmula 1 podría ofrecer carreras más dinámicas, estratégicamente desafiantes y con mayor acción en pista, en una temporada que promete redefinir el espectáculo de la Máxima.