¡Feliz cumpleaños, Scaloni!
Una ola de felicitaciones para el DT campeón del mundo.
Este 16 de mayo, Lionel Scaloni celebra sus 46 años rodeado de afecto y reconocimiento. No es para menos: el entrenador que llevó a la Selección Argentina a lo más alto del fútbol mundial sigue acumulando logros... y saludos. Desde clubes, excompañeros, hasta federaciones internacionales, todos se sumaron a los mensajes en redes para homenajear al hombre que lideró la histórica conquista en Qatar.
¡Feliz cumpleaños, Gringo querido, te deseo siempre lo mejor!
— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) May 16, 2025
Nunca pierdas esa humildad que tanto te caracteriza. Gracias por hacer, de nuestra Selección y la gente, una familia; y por tantas alegrías que le has dado al Pueblo Argentino %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 pic.twitter.com/EzlbZRyDlS
Scaloni. %u26AA%uFE0F%uD83D%uDD35#FIFAWorldCup pic.twitter.com/WtRw4wWttV
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) May 16, 2025
¡Hoy festeja el DT Campeón del Mundo! %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDFC6 Un 16 de mayo de 1978 nacía Lionel Scaloni, ídolo y líder de nuestra Selección @Argentina %uD83D%uDE0D pic.twitter.com/RmqFsBmMs1
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) May 16, 2025
El abrazo que toda Argentina le quiere dar. ¡Feliz cumpleaños, Lionel Scaloni! pic.twitter.com/OsmIfbCyJQ
— CONMEBOL Copa América%u2122%uFE0F (@CopaAmerica) May 16, 2025
Scaloni no solo es el DT más joven en ganar una Copa del Mundo desde 1978, también es hoy un símbolo de una era dorada que incluye la Copa América, la Finalissima y el Mundial. Y cada vez que sopla las velitas, se renueva el agradecimiento popular.
El técnico más efectivo en la historia de la Selección
Con 85 partidos dirigidos, Scaloni ostenta un récord que asombra: 60 triunfos, 17 empates y apenas 8 derrotas. Una efectividad del 77% que lo ubica por encima de glorias como Menotti y Bilardo. Bajo su mando, Argentina mantuvo el arco en cero en 50 oportunidades -es decir, en más de la mitad de los encuentros-.
Además, logró una marca inédita: 12 partidos de eliminación directa ganados de forma consecutiva, el mejor registro en torneos mata-mata. Y va por más: está cada vez más cerca del récord de Guillermo Stábile, quien dirigió 124 encuentros con la camiseta celeste y blanca.
Rachas rotas, récords invictos y una huella imborrable
La era Scaloni no se mide solo en títulos, sino también en los fantasmas que logró exorcizar. Por ejemplo, rompió con la maldición de La Paz ganando en Bolivia tras 15 años, venció en Uruguay después de más de una década y se impuso en Perú y Venezuela tras largos períodos sin alegrías. Incluso le arrebató a Brasil un invicto histórico en Eliminatorias jugando en su casa, el mítico Maracaná.
A eso se suma la racha invicta más larga de la historia de la Selección: 36 partidos sin conocer la derrota durante dos años y medio. Aunque esa seguidilla se cortó en el debut mundialista ante Arabia Saudita, sirvió como punto de inflexión para una campaña inolvidable que terminó con la Copa en alto.