El Challenger de Tucumán 2025 ya tiene fecha, figuras confirmadas y entrada gratuita
Andrea Collarini será el primer preclasificado en el torneo que se disputará del 21 al 27 de abril en el Tucumán Lawn Tennis Club
El ATP Challenger Tour vuelve a vibrar en el norte argentino con una nueva edición del AAT Challenger Tucumán Santander, que se disputará del domingo 21 al sábado 27 de abril en las canchas de polvo de ladrillo del Tucumán Lawn Tennis Club. El torneo, de categoría Challenger 50, tendrá entrada libre y gratuita, reafirmando su compromiso con el desarrollo del tenis nacional y la promoción del deporte en todo el país.
El torneo contará con un cuadro principal de 32 jugadores, con la participación destacada de 14 argentinos, mientras que otros diez buscarán su lugar en la fase de clasificación. El gran protagonista será Andrea Collarini (198° ATP), campeón defensor y primer sembrado, que llega con el objetivo de repetir su consagración del año pasado.
Collarini, el referente argentino
Nacido en Nueva York pero nacionalizado argentino desde muy joven, Collarini, de 33 años, ya acumula cuatro títulos Challenger: L'Aquila (2019), Piracicaba (2023), Santa Fe (2024) y Tucumán (2024). En esta edición, volverá a ser uno de los nombres a seguir en la competencia organizada por la Asociación Argentina de Tenis (AAT).
Además de Collarini, habrá otros nombres importantes del circuito como Juan Bautista Torres, Santiago Rodríguez Taverna, Renzo Olivo, Nicolás Kicker y Alejo Lingua Lavallén, todos ellos con títulos Challenger en su historial. También se destacan figuras extranjeras como el boliviano Murkel Dellien, el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza y el brasileño Matheus Pucinelli de Almeida.
Beca Galperin al Mérito: una oportunidad para jóvenes talentos
Durante esta semana, el torneo también funcionará como instancia clave para sumar puntos de cara a la Beca Galperin al Mérito, una iniciativa conjunta entre la AAT y el empresario Marcos Galperin. El programa otorga U$S 60.000 y U$S 40.000 a dos jóvenes promesas argentinas (de entre 16 y 21 años) con potencial para llegar al Top 100 ATP.
El ranking que definirá a los ganadores se arma a partir de los puntos obtenidos en torneos ITF y ATP Challenger jugados en territorio argentino. Además del aporte económico, los becarios contarán con apoyo técnico y logístico del equipo de Desarrollo AAT, además de invitaciones a torneos nacionales para acelerar su transición al profesionalismo.
Este Challenger será el cuarto del año en el país, luego de los certámenes en Tigre, Córdoba y Rosario. Así, Argentina sigue consolidándose como una de las plazas más activas del circuito Challenger a nivel mundial, ofreciendo oportunidades concretas a las nuevas generaciones del tenis.