Dibu Martínez, íntimo: cómo lo marcó el Mundial y el récord que sueña romper
La vida después de la gloria: "Seguimos siendo los mismos".
Aunque levantar la Copa del Mundo puede cambiarle la vida a cualquiera, Emiliano "Dibu" Martínez asegura que él sigue siendo el mismo de siempre. En una entrevista con ESPN, el arquero marplatense compartió cómo es su día a día tras ser campeón del mundo y qué cosas se transformaron en su rutina.
"Ser campeón no cambió mi forma de vivir, sigo igual, pero el respeto que se gana es impresionante. Te miran distinto en todos lados, desde los árbitros hasta los rivales", contó. Sin embargo, también admitió que esa fama tiene su lado complicado, especialmente cuando regresa al país. "Ya no puedo hacer cosas simples, como ir con mi sobrina a una plaza. En Europa es distinto, tengo más privacidad".
A pesar del reconocimiento y los lujos que llegaron, el Dibu se mantiene firme en sus valores: "La plata no nos cambió. Somos los mismos que éramos antes de tener todo".
Críticas, motivación y su verdadera obsesión con la Selección
Dibu es un competidor nato. Su motor está en superarse constantemente y, sobre todo, en dejar una huella en la Selección Argentina. "Yo me peleo conmigo mismo, quiero estar cada año mejor, física y mentalmente. Eso también es ganar", afirmó.
Pero hay un objetivo que lo tiene particularmente enfocado: convertirse en el arquero con más vallas invictas en la historia de la Albiceleste. Hoy le faltan solo 11 partidos sin recibir goles para alcanzar a Sergio "Chiquito" Romero. Y va por más: "Tengo récords de minutos sin goles y títulos, pero quiero ese también. Quiero dejar la vara bien alta".
Además, Dibu piensa en el futuro:
Me encantaría que dentro de 15 años un pibe diga ‘quiero superar al Dibu', y eso lo motive a dar todo. Así crece la Selección, con exigencia y ambición
¿Un ciclo que se acerca al final?
Martínez también deslizó que, si logra otro título mundial, podría ser momento de dar un paso al costado con la camiseta celeste y blanca. "Ya lo hablé con mi familia. Si se da otra Copa, podría ser el cierre perfecto", confesó.
Su presente en el Aston Villa y un futuro abierto
En cuanto a su carrera en Inglaterra, se mostró orgulloso del crecimiento del Aston Villa desde su llegada: "El club creció un montón. Jugamos en Wembley después de 20 años, estuvimos muy cerca en Champions. Yo siempre dejé todo".
Aunque se siente parte clave del proyecto, es consciente de que su etapa puede tener un final próximo: "Todavía faltan cosas para pelear la Premier. No sé si voy a estar cuando eso pase, pero me voy con la tranquilidad de haberlo dado todo".