Noche Monumental: ¿Quién es Gabriel Abeldaño, el delantero que debutó ante River?
El joven atacante firmó contrato profesional en agosto y ya sumó sus primeros minutos en Atlético Tucumán. Tras una infancia complicada y pasos por Buenos Aires, busca consolidarse en el equipo de Pusineri.
Gabriel Abeldaño vivió el sábado una noche que jamás olvidará. El joven delantero de 11 de Marzo tuvo su estreno oficial en la Primera División con Atlético Tucumán, y lo hizo nada menos que en el Monumental José Fierro y ante un rival de jerarquía como River Plate.
El 2025 viene siendo un año de ensueño para el atacante. Lo comenzó jugando en la cuarta categoría de AFA, donde se destacó con goles y grandes actuaciones. Eso le abrió las puertas de la reserva dirigida por Hugo Colace, en la que no tardó en mostrar sus condiciones: convirtió seis goles en ocho partidos, transformándose en el máximo artillero de su equipo, que pelea los primeros lugares en el Torneo Proyección.
Su evolución fue tan marcada que en agosto firmó su primer contrato profesional con Atlético. Desde entonces, entrena de manera regular con el plantel que dirige Lucas Pusineri, quien ya lo empieza a tener en cuenta como alternativa en la delantera. Ante River, Abeldaño ocupó el lugar de relevo de Leandro Díaz y sumó sus primeros minutos en la máxima categoría.
Una infancia difícil, un sueño cumplido
Los caminos del fútbol nunca son sencillos. A los 12 años, Abeldaño viajó a Buenos Aires para probar suerte en Vélez Sarsfield, donde quedó y vivió en la pensión del club. Sin embargo, la lejanía con su familia lo llevó a regresar a Tucumán. Poco después volvió a intentarlo en Argentinos Juniors, donde permaneció cinco años luchando por ganarse un lugar en el plantel.
El destino finalmente lo depositó en Atlético Tucumán, donde encontró su lugar en el mundo. Con contrato profesional, debut en Primera y la confianza del DT, Abeldaño empieza a escribir sus primeras páginas en la historia del decano.
El juvenil buscará ahora sumar minutos y afianzarse en el esquema de Pusineri. Su objetivo es claro: consolidarse en el primer equipo y coronar un 2025 que ya quedará marcado como el año en que su sueño empezó a hacerse realidad.