España y Argentina, por la Finalissima: cuándo jugarán por la gloria

Los campeones de Europa y América se medirán en un duelo histórico que promete emociones fuertes. El partido está previsto para las fechas de repesca del Mundial 2026.

El gran duelo entre campeones

España y Argentina, vigentes campeones de la Eurocopa y la Copa América, volverán a enfrentarse en la Finalissima, el torneo que reúne a los dos mejores del planeta. El encuentro se disputará a finales de marzo, en las fechas reservadas para la repesca rumbo al Mundial de Estados Unidos 2026.

Este cruce solo será posible si España asegura su clasificación directa, algo que se da por hecho, ya que Argentina ya tiene garantizado su lugar en la próxima Copa del Mundo.

Un calendario apretado y una sede por definir

Las fechas disponibles van del 26 al 31 de marzo de 2025, justo cuando están programados los repechajes. En caso de que España tenga que disputar esos cruces, el partido se complicaría, por lo que todo apunta a que la clasificación será clave para mantener el plan original.

Actualmente, la RFEF y la AFA trabajan en la elección del estadio. Londres, que albergó la edición anterior en Wembley, quiere repetir, pero Qatar y Arabia Saudí han presentado ofertas millonarias para convertirse en sede.

Un evento impulsado por FIFA y UEFA

La organización de esta segunda edición comenzó en el último Congreso de la FIFA en Asunción, donde Gianni Infantino y Aleksander Ceferin alentaron a las federaciones para encontrar una fecha. La idea es consolidar este cruce como un clásico entre campeones continentales, en reemplazo de la histórica Copa Artemio Franchi, que tuvo solo dos ediciones en 1985 y 1993.

En la edición 2022, disputada en Wembley, Argentina goleó a Italia 3-0, con actuaciones brillantes que aún están frescas en la memoria de los hinchas.

¿Por qué es importante la Finalissima?

Este partido no solo es un espectáculo deportivo: se ha convertido en un símbolo del poderío del fútbol de selecciones y en una oportunidad para los fans de ver a figuras como Lionel Messi, Rodri o Julián Álvarez frente a frente. 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones