Milei aseguró que Estudiantes se convertirá en una SAD, pero Verón lo desmintió
La llegada del inversor estadounidense a Estudiantes desató polémicas y reafirmaciones sobre el futuro del club.
La transferencia de Cristian Medina a Estudiantes de La Plata por 15 millones de dólares, pagados por el empresario Foster Gillett, no solo sacudió el mercado de pases, sino que reavivó la discusión sobre la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al fútbol argentino. Este movimiento, que también podría facilitar la llegada de Lucas Alario al "Pincha", generó especulaciones sobre el futuro modelo de gestión en el club.
El presidente de la Nación, Javier Milei, aprovechó para elogiar al presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, en una entrevista radial. Según Milei, el club está "camino a ser una SAD" y aseguró que Verón está llevando a la institución "hacia el lugar correcto".
Verón: "Estudiantes no será una Sociedad Anónima"
Sin embargo, lejos de aceptar estos comentarios como halagos, Verón fue tajante. En diálogo con el medio partidario La Voz Albirroja, el presidente albirrojo desmintió categóricamente las declaraciones de Milei. "Estudiantes no va a ser una sociedad anónima. Ya lo dijimos y lo vamos a seguir diciendo", afirmó con firmeza.
Verón también llevó tranquilidad a los hinchas del club: "Nunca le hemos fallado al hincha. Las decisiones pueden gustar más o menos, pero siempre mantuvimos una línea clara de conducción".
Una transformación en el fútbol, pero sin improvisaciones
El dirigente no negó que el fútbol argentino está en una etapa de transformación, pero aclaró que esta evolución no implica hipotecar la identidad de los clubes. "No somos unos loquitos que llegamos ahora por necesidad", aseguró Verón, y agregó: "Lo que viene en el fútbol argentino es algo nuevo y no tiene antecedentes. No nos queremos apurar".
Sobre Foster Gillett, el empresario que está detrás de esta alianza estratégica, Verón explicó que su llegada estará sujeta a una asamblea con los socios, prevista para los próximos meses. "Encontramos a alguien que ve un negocio en el fútbol, como lo vemos nosotros", concluyó, dejando en claro que el futuro del club sigue en manos de su comunidad.
¿El futuro del fútbol argentino?
La discusión sobre las SAD parece estar lejos de terminar, pero en Estudiantes, al menos por ahora, la posición está clara: el club seguirá siendo una institución manejada por sus socios. La llegada de inversores como Gillett puede marcar una tendencia, pero la identidad y los valores históricos seguirán siendo prioridad en La Plata.