Con dos carreras de rural bike, buscan incentivar el deporte y el turismo en el sur tucumano
Los desafíos Cochuna y La Banderita se disputarán este domingo, con los paisajes del sur tucumano como protagonistas.
Este domingo 10 de noviembre, el sur tucumano se convertirá en el escenario principal de dos competencias de rural bike que prometen cautivar a los más de 800 participantes esperados. Las carreras, Desafío Cochuna y Desafío La Banderita, no solo buscan fomentar la actividad deportiva, sino también impulsar el turismo en una de las zonas más atractivas de la provincia.
Dos desafíos, una misma pasión
Las competiciones comenzarán en la Central Hidroeléctrica de EDET, ubicada en la ciudad de Concepción, sobre la ruta nacional 65. El Desafío Cochuna, con un recorrido de 35 kilómetros, tendrá un enfoque participativo, mientras que La Banderita se presenta como una prueba competitiva de 45 kilómetros que llegará hasta los límites con la vecina provincia de Catamarca.
Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, resaltó la importancia de este evento para mostrar las bellezas naturales del sur tucumano, uniendo deporte y turismo en una propuesta única. "Este evento es una oportunidad para que los participantes vivan una experiencia única, disfrutando no solo del esfuerzo físico, sino también de la diversidad natural que ofrece nuestra región", comentó.
Un esfuerzo conjunto para potenciar el turismo regional
En la presentación del evento, también estuvieron presentes Raúl Albarracín, secretario de Relaciones Institucionales, y otros representantes de localidades cercanas. Albarracín destacó la colaboración entre distintas áreas para generar un impacto positivo en el turismo y la economía local. "Este trabajo conjunto demuestra cómo, a través del deporte y el turismo, podemos generar crecimiento para la comunidad", afirmó.
Por su parte, Matías Menchini, coordinador del Programa Zona Deportiva, anticipó que los recorridos serán desafiantes, con desniveles de hasta 1800 metros, lo que promete una experiencia intensa para los ciclistas. "La afluencia de participantes creció exponencialmente desde la primera edición, con competidores de nivel internacional que garantizan la jerarquía de la competencia", explicó Menchini.
Impacto en la conservación del Parque Nacional Aconquija
El Desafío Cochuna y Desafío La Banderita también buscan promover la conciencia sobre la importancia de la preservación de los recursos naturales. Vicente Parra, intendente del Parque Nacional Aconquija, destacó que estas iniciativas sirven como plataforma para sensibilizar sobre la conservación de los espacios naturales y fomentar el turismo sostenible. "Queremos aprovechar el evento para dar a conocer los atractivos del Parque Nacional Aconquija, como La Ciudacita, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad", agregó Parra.
Con la colaboración entre las provincias de Tucumán y Catamarca, el evento también tiene el objetivo de fortalecer los lazos turísticos entre ambas regiones, destacando las bellezas naturales que ofrecen ambos territorios.
Un evento que crece cada año
Desde su primera edición, el Desafío Cochuna y La Banderita han mostrado un crecimiento notable en cuanto a la participación de ciclistas, con la presencia de atletas de alto nivel. Este año, se espera la participación de más de 800 corredores, algunos de ellos campeones mundiales, lo que aumenta la relevancia del evento en el circuito nacional e internacional de ciclismo.
Las expectativas están altas, y este domingo se vivirá una jornada que no solo será un desafío deportivo, sino una verdadera fiesta para los amantes del rural bike y el turismo en Tucumán.