Cómo quedó la lucha por la Libertadores y la Sudamericana 2026
El triunfo 3-1 ante Barracas Central acomodó al Xeneize en zona de clasificación directa a la Copa Libertadores y encendió la pelea por los cupos internacionales.
El reciente triunfo de Boca Juniors por 3-1 frente a Barracas Central, en el Estadio Claudio Tapia, no solo le permitió sumar tres puntos clave, sino también modificar de manera significativa la Tabla Anual del fútbol argentino. Con este resultado, el Xeneize escaló al segundo puesto de su zona en el Torneo Clausura y, en el global de 2025, se ubica en posición de acceso directo a la próxima Copa Libertadores.
El partido, reprogramado tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, dejó a Boca en una situación expectante tanto en el certamen local como en la clasificación internacional. Con el campeonato ya al día, el cuadro de octavos de final del Clausura -por ahora- tendría un clásico: Boca Juniors frente a San Lorenzo. Aún restan tres fechas para el cierre de la fase regular, incluida la del Superclásico del 9 de noviembre.
Cómo se definen los cupos internacionales
La definición del año arde en las tres tablas: la de promedios, la anual y la de posiciones del Clausura. Además de determinar uno de los dos descensos, estos registros repartirán las nueve plazas disponibles entre la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2026.
Hasta el momento, Platense es el único equipo con su lugar asegurado en la Libertadores, tras consagrarse campeón del Torneo Apertura 2025. A ese cupo se sumarán el campeón del Clausura y el ganador de la Copa Argentina -final que disputarán Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia-, además de los tres primeros de la Tabla Anual.
Hoy, esas posiciones corresponden a Rosario Central (62 puntos), Boca Juniors (53) y River Plate (52). De mantenerse este escenario, los tres accederían a la Libertadores, aunque el Millonario debería disputar la fase previa para ingresar a la etapa de grupos.
La pelea por la Sudamericana también está al rojo vivo
En cuanto a la Copa Sudamericana 2026, los seis equipos mejor ubicados detrás del top tres de la Tabla Anual son Argentinos Juniors (51), Deportivo Riestra (51), Racing, Lanús y San Lorenzo (46 cada uno), y Tigre (45). Sin embargo, esta lista puede cambiar si alguno obtiene un título que le otorgue un cupo directo a la Libertadores, ya que liberaría su lugar para otro club.
Un caso particular es el de Platense, que ya tiene asegurada su plaza internacional por ser campeón del Apertura, aunque ocupa el vigésimo puesto en la tabla general. También podría haber movimientos si Racing gana la actual Copa Libertadores -ya está en semifinales- o si Lanús conquista la Sudamericana, ambos con chances de ingresar al máximo certamen continental por doble vía.
Por ahora, Rosario Central lidera la Tabla Anual con 62 puntos, seguido por Boca con 53 y River con 52. Más atrás aparecen Argentinos Juniors y Deportivo Riestra (51), Racing, Lanús y San Lorenzo (46) y Tigre (45). Todo sigue abierto en la recta final del año.