Colapinto finalizó en el puesto 19° en la primera práctica libre del GP de Singapur
El argentino completó la primera sesión de entrenamiento en el circuito asiático con un segundo de retraso en relación a su compañero de escudería, Pierre Gasly, quien se ubicó 13°.
Franco Colapinto salió a pista este viernes para la primera práctica libre (FP1) en el circuito callejero de Marina Bay, donde se miden las principales escuderías del campeonato.
Acompañado en pista por figuras como Max Verstappen, Lewis Hamilton, Charles Leclerc, George Russell y Lando Norris, Colapinto se sumó a la exigente jornada con la expectativa puesta en una buena adaptación al trazado y en lograr una clasificación sólida.
Calendario del GP de Singapur: días y horarios clave
El cronograma del Gran Premio de Singapur marca una agenda intensa para Franco Colapinto y el resto de los pilotos, que deberán soportar no solo la complejidad técnica del circuito urbano, sino también las altas temperaturas que caracterizan a Marina Bay.
Agenda completa del GP de Singapur (horario de Argentina):
-
Viernes 3 de octubre:
-
Práctica Libre 2: 10.00
-
-
Sábado 4 de octubre:
-
Práctica Libre 3: 6.30
-
Clasificación: 10.00
-
-
Domingo 5 de octubre:
-
Carrera principal (51 vueltas): 9.00
-
Dónde ver la Fórmula 1:
Transmisión para Latinoamérica por Disney+ y Fox Sports. También disponible en plataformas como F1TV, BandSports (Brasil), DAZN (España), ESPN Deportes (EE.UU.), Sky Italia e Sky Sports (Reino Unido).
Condiciones extremas: el calor marca el ritmo en Marina Bay
Uno de los factores determinantes en esta edición del GP de Singapur es el calor extremo. La organización de la Fórmula 1 advirtió a las escuderías sobre las altas temperaturas y obligó a implementar sistemas de refrigeración en los monoplazas, aunque el uso del traje térmico por parte de los pilotos se mantiene como voluntario.
Franco Colapinto deberá gestionar no solo el rendimiento del auto en un circuito técnico y de poca tolerancia al error, sino también las exigencias físicas que plantea correr bajo condiciones extremas. En este sentido, el equipo técnico ha trabajado en adaptaciones para mejorar el confort del piloto durante las tandas largas.
Marina Bay: un circuito que no perdona
El trazado callejero de Singapur se caracteriza por su estrechez, la cercanía de los muros y su alto nivel de exigencia para pilotos y máquinas. Considerado uno de los circuitos más duros del calendario, suele ser decisivo para el campeonato, y su carrera nocturna le agrega un atractivo único.
Para Colapinto, esta participación representa una oportunidad clave para seguir sumando experiencia en escenarios de máxima exigencia, mientras continúa su crecimiento dentro del ecosistema de la Fórmula 1.