Argentina vs Venezuela HOY: amistoso en Miami por fecha FIFA 2025
La Selección Argentina enfrenta a Venezuela este viernes en Miami con Messi como titular. Enterate el horario, canal y todos los detalles del amistoso por la fecha FIFA.
Este viernes 10 de octubre, la Selección Argentina vuelve a salir a la cancha para disputar un amistoso internacional ante Venezuela en el marco de la fecha FIFA. El partido se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami, y tendrá a Lionel Messi como titular, tras dejar atrás una lesión que lo había mantenido en duda.
El encuentro, además, se da en un contexto especial para el fútbol argentino, en medio del luto por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, histórico DT y referente de Boca Juniors, lo que promete una jornada cargada de emociones.
¿A qué hora juega Argentina vs Venezuela hoy?
El partido está programado para comenzar a las 21:00 (hora argentina). A continuación, los horarios según el país:
-
Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay: 21:00
-
Venezuela, Bolivia, EE.UU. (Miami): 20:00
-
Colombia, Perú, Ecuador: 19:00
-
México: 18:00
Dónde ver Argentina vs Venezuela en vivo
En territorio argentino, el amistoso se podrá seguir por Telefe y también por TyC Sports, con relatos de Pablo Giralt y comentarios de Juan Pablo Varsky.
En Venezuela, la transmisión estará a cargo de Venevisión, canal que tiene los derechos de la "vinotinto".
Por ahora, no hay confirmación de transmisión oficial en otras regiones de Latinoamérica.
Argentina ya piensa en el Mundial 2026
Con la clasificación asegurada al Mundial 2026, Lionel Scaloni aprovechará el encuentro para seguir probando variantes y darle rodaje a nuevas caras. Entre los convocados aparecen varios nombres jóvenes como Lautaro Rivero (River), Aníbal Moreno y José Manuel "Flaco" López (ambos de Palmeiras).
Además, Messi continúa liderando el grupo desde adentro y desde afuera de la cancha, generando gran expectativa en Miami, donde juega habitualmente con el Inter.
Venezuela llega golpeada y con DT interino
La vinotinto, por su parte, no logró clasificar al Mundial tras una dura derrota ante Colombia y la sorpresiva victoria de Bolivia frente a Brasil. Ante ese escenario, la Federación Venezolana de Fútbol decidió el cambio de técnico: Fernando Batista dejó su cargo y fue reemplazado interinamente por Oswaldo Vizcarrondo, quien también convocó a nuevos jugadores para renovar energías.
El último encuentro entre Argentina y Venezuela fue el 4 de septiembre de 2024, por la penúltima fecha de las Eliminatorias. Aquel día, la Albiceleste se impuso con contundencia y Messi se lució con un doblete.
Convocatoria de Argentina
- Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella), Walter Benítez (Crystal Palace) y Facundo Cambeses (Racing Club)
- Defensores: Gonzalo Montiel (River Plate), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham Hotspur), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Nicolás Otamendi (Benfica), Marcos Senesi (AFC Bournemouth), Lautaro Rivero (River Plate), Marcos Acuña (River Plate) y Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon).
- Volantes: Leandro Paredes (Boca Juniors), Aníbal Moreno (Palmeiras), Rodrigo De Paul (Inter Miami), Enzo Fernández (Chelsea), Nicolás Paz (Como 1907), Giovani Lo Celso (Real Betis), Alexis Mac Allister (Liverpool), Thiago Almada (Atlético de Madrid), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid) y Franco Mastantuono (Real Madrid).
- Delanteros: Nicolás González (Atlético de Madrid), Lionel Messi (Inter Miami), José Manuel López (Palmeiras), Julián Álvarez (Atlético de Madrid) y Lautaro Martínez (Inter de Milán).