Argentina se queda sin MotoGP en 2026: Termas de Río Hondo fuera del calendario mundial

Tras más de una década recibiendo a los mejores del motociclismo, Termas de Río Hondo no será sede del MotoGP en 2026. La organización apunta a un posible regreso en 2027, pero crecen las chances de Buenos Aires como nueva candidata.

La noticia cayó como baldazo de agua fría para los fanáticos del motociclismo: el circuito de Termas de Río Hondo no será parte del calendario del MotoGP en 2026. Así lo confirmaron de manera oficial los organizadores del evento junto al Gobierno de Santiago del Estero.

Después de once años formando parte de la competencia de motociclismo más importante del mundo, Argentina quedará fuera al menos por una temporada. La decisión fue tomada en conjunto por el Grupo OSD (promotor local), Dorna Sports (empresa organizadora del campeonato) y autoridades provinciales.

La última edición, en marzo de 2025, había batido récords con casi 209 mil espectadores. Sin embargo, eso no fue suficiente para sostener la continuidad en el calendario.

El futuro del MotoGP en Argentina: ¿vuelve en 2027 o cambia de sede?

Pese al parate confirmado para 2026, el comunicado oficial dejó abierta la puerta a un posible regreso en 2027. Aunque, de fondo, empieza a sonar con fuerza una alternativa: Buenos Aires.

El histórico Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que ya supo recibir al motociclismo internacional en los años 80 y 90, podría meterse en la carrera para convertirse en la nueva casa del MotoGP en el país. Claro que para eso se necesitarán inversiones fuertes en infraestructura, mejoras de homologación y apoyo económico por parte de sponsors.

El legado de Termas: una década a pura pasión por las motos

Desde su incorporación al calendario en 2014, el circuito de Termas de Río Hondo se transformó en un ícono del MotoGP en Sudamérica. Con excepción de las suspensiones por la pandemia (2020 y 2021) y la cancelación de 2024, el evento fue un clásico que convocó multitudes y potenció el turismo en la región.

En su mensaje de despedida, el Grupo OSD agradeció a Dorna Sports, al gobierno provincial y al público por haber sido parte de esta historia. "Gracias al público nacional e internacional que transformó cada edición en mucho más que una carrera de motos", expresaron con emoción.

Por ahora, solo queda esperar. Ya sea con un regreso triunfal a Termas o con la ilusión renovada en Buenos Aires, los fanáticos argentinos siguen soñando con tener al MotoGP en casa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de MOTO GP
Marc Márquez ganó el GP de Aragón y domina la tabla general
Deportes

Marc Márquez ganó el GP de Aragón y domina la tabla general

El piloto español fue más rápido que su hermano Álex y se aseguró un importante primer puesto.
Vuelve el MotoGP: calendario completo del Gran Premio de Aragón
Deportes

Vuelve el MotoGP: calendario completo del Gran Premio de Aragón

La carrera principal será el domingo a las 9 horas.
Nuestras recomendaciones