75 años de la hazaña de Fangio en Mónaco y una estatua en el circuito para recordarlo
El Chueco ganó una carrera con una vuelta de ventaja, pero un hecho sorpresivo fue lo que inmortalizó aquel día.
Después de 25 años sin un argentino disputando el GP de Mónaco de F1, Frnaco Colapinto cortará la sequía en la semana que se cumple el 75° aniversario de Juan Manuel Fangio en la Fórmula 1, que fue en las calles del principado, el 21 de mayo de 1950.
El Mundial acababa de nacer, apenas había disputado una carrera en Gran Bretaña, con triunfo de Nino Farina en Silverstone. La segunda competencia de aquella temporada en 1950 fue en Mónaco y el Chueco logró un triunfo brillante.
La pole position de Fangio
Ya había liderado algunas vueltas en Inglaterra, pero Farina fue inalcanzable y además, hay que sumarle que el Chueco sufrió un problema en la presión de aceite del Alfa Romeo que conducía. El dominio del argentino comenzó en la clasificación del sábado 20 de mayo, al quedarse con la pole position por 2s6 sobre Farina.
Sucedió que las reglas aún no estaban tan establecidas como hoy y un reguero de aceite que había quedado en la pista por la rotura de un motor hizo imposible que alguien se acercara. Faltaba la carrera que en ese entonces era a 100 vueltas.
Gran Premio de Mónaco
En la largada Fangio perdió la punta contra Farina, pero la recuperó después de Tabac. Y de repente, en la zona de la piscina, una ola gigante del mar superó la altura y llegó a la pista, el Chueco la esquivó y siguió adelante. Por detrás venía Farina, quien no tuvo la misma destreza y entró en trompo, todo terminó en un choque en cadena que involucró a nueve autos: Nino, Lugi Fagioli, Louis Rosier, Robert Manzon, Harry Schell, Emmanuel de Graffenried, Maurice Trintingnant, Cuth Harrison y Franco Rol quedaron out y Fangio se fue.
No había roja y no existía el auto de seguridad
La carrera siguió. En la primera vuelta, el argentino José Froilán González abandonó con un incendio en su Maserati. Parecía increíble, pero era real: fuego en la misma pista donde había llegado una ola. Fangio aplicó su talento y lideró todas las vueltas de la carrera para lograr su primer triunfo en F1.
Alberto Ascari fue segundo de Fangio, quien le sacó una vuelta de distancia. Ascari también haría historia ese día porque fue el debut de Ferrari en el Mundial.
El éxito en Mónaco sería el primero de los 24 que lograría Fangio en F1 en 51 Grandes Premios disputados. Se cumplen 75 años, los mismos que tiene la categoría, de aquella gran victoria de Fangio. Una estatua del 'Chueco' en la zona de la curva de La Rascasse es la muestra de lo importante que fue en la historia de la F1. Y no es la única por el mundo.