La molienda de caña en Tucumán supera el 80% y confirma crecimiento en la campaña azucarera

Con más de 14 millones de toneladas procesadas, Tucumán consolida un avance del 82% en la zafra 2025, acompañando un aumento en la producción de azúcar y alcohol en toda la región norte del país.

Tucumán consolida la molienda de caña en plena campaña azucarera

La campaña de molienda de caña en Tucumán avanza a paso firme y ya superó el 80% del total previsto para esta temporada. Según el último reporte del Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), en 162 días se molieron más de 14,3 millones de toneladas de caña bruta, un 3% más que en el mismo período del año pasado. Estos números reflejan un buen desempeño del sector y consolidan la relevancia de la zafra para la economía local.

Producción de azúcar y alcohol: cifras que crecen en la provincia

En cuanto a la producción de azúcar, Tucumán generó más de un millón de toneladas de azúcar físico, que incluyen diferentes variedades como el azúcar blanco común tipo A, azúcar crudo, orgánico y refinado. Por otro lado, la campaña de alcohol alcanza los 146 días y ya se produjeron más de 231 millones de litros, con un aumento del 6% respecto a 2024. Destaca que más de la mitad del alcohol hidratado se destina a la fabricación de biocombustibles, lo que fortalece el compromiso con energías más limpias.

Salta, Jujuy y la zafra nacional: un panorama alentador

En el norte del país, los ingenios de Salta y Jujuy llevan 126 días de molienda, alcanzando un avance del 71% con respecto a las previsiones de materia prima. Allí se molieron más de 5,2 millones de toneladas de caña, y la producción de azúcar físico ya suma más de 355 mil toneladas. La producción de alcohol hidratado también creció, con un fuerte porcentaje destinado a bioetanol. En conjunto, la zafra nacional ya superó las 19,6 millones de toneladas de caña molida, y la fabricación de azúcar y alcohol mantiene un ritmo sólido para la industria azucarera argentina.
Esta nota habla de: