YPF se quedó con el 100% de Refinor y refuerza el suministro de combustibles en el norte argentino
La petrolera de bandera compró la participación restante a Hidrocarburos del Norte y ahora controla por completo la red de estaciones y el poliducto estratégico que conecta Córdoba con Tucumán.
YPF anunció la adquisición del 100% de Refinor, tras comprar el 50% que pertenecía a Hidrocarburos del Norte. Con esta operación, la petrolera estatal refuerza su capacidad logística y de abastecimiento de combustibles y gas en una zona clave del país.
La compañía, que ya era socia de Refinor, ahora pasa a dirigir completamente la empresa, que opera a lo largo de toda la cadena de valor energética. Su red incluye más de 70 estaciones de servicio distribuidas en Tucumán, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Chaco.
Este control total también le otorga a YPF la administración directa de un poliducto estratégico que conecta la terminal de Montecristo, en Córdoba, con el nodo de Refinor en Banda del Río Salí, Tucumán. Esta infraestructura es vital para mejorar la eficiencia logística y asegurar el suministro en el Noroeste Argentino (NOA).
Refinor, fundada en 1992, cuenta con una refinería en Campo Durán (Salta) y se dedica a la industrialización de gas y la comercialización de combustibles. Aunque este año cesó sus operaciones de refinamiento de crudo debido al declive de la cuenca del Noroeste, la planta mantiene su papel clave en el transporte y distribución energética.
La empresa emplea de manera directa e indirecta a más de 500 personas, y su red de estaciones genera cerca de 1.400 puestos de trabajo adicionales en las provincias donde opera.
Tras la compra, YPF adelantó que trabajará para alinear los estándares operativos de Refinor con los del resto de la compañía, con foco en mejorar la gestión, la seguridad y la eficiencia. La operación fue calificada como "estratégica" para consolidar la presencia de YPF en el norte argentino y garantizar el suministro en toda la región.