YPF notificó a inversores tras el fallo de Preska: Argentina debe entregar acciones en 14 días
La petrolera comunicó oficialmente que el Gobierno nacional tiene que transferir sus acciones Clase D al Bank of New York Mellon por orden judicial. La decisión forma parte del juicio por la expropiación de YPF.
Tras el fallo de la jueza Loretta Preska, YPF envió una carta a sus inversores y autoridades regulatorias informando que la República Argentina deberá transferir las acciones Clase D de la empresa al Bank of New York Mellon, en un plazo máximo de 14 días hábiles. La medida se enmarca en la causa que iniciaron los fondos Petersen y Eton Park contra el Estado argentino por la expropiación de la petrolera.
En el comunicado, firmado por Margarita Chun, responsable de Relaciones con el Mercado de YPF, se aclara que la compañía no forma parte del proceso judicial ni de la ejecución de la sentencia, aunque debe informar estos avances por normativa de la CNV.
Qué ordena la jueza Preska
El Tribunal de Distrito de Nueva York dispuso que, una vez depositadas las acciones en la cuenta de custodia en BNY Mellon, el Gobierno deberá instruir a la entidad para transferir los derechos de propiedad a los fondos demandantes o a quienes ellos designen. La orden incluye también acciones Clase A en una causa paralela iniciada por el fondo Bainbridge.
El impacto para Argentina
El Gobierno ya adelantó que apelará el fallo, pero este nuevo paso profundiza el conflicto legal por la expropiación de YPF y marca un precedente en cuanto al reclamo de los fondos que buscan ejecutar una sentencia multimillonaria.
La disputa representa un riesgo patrimonial para el Estado y podría afectar parte de la participación en Vaca Muerta, uno de los activos estratégicos del país.