Wall Street Journal criticó a Milei por la criptoestafa $LIBRA y la designación de jueces
El Wall Street Journal arremetió contra el presidente argentino Javier Milei, cuestionando su vinculación con la criptoestafa Libra y la polémica designación de jueces a la Corte Suprema.
Javier Milei se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, esta vez a raíz de un artículo del Wall Street Journal, el diario económico más importante del mundo. La columna, firmada por Mary Anastasia O'Grady, pone en evidencia las contradicciones de Milei, señalando tanto la criptoestafa Libra como la reciente designación por decreto de Ariel Lijo a la Corte Suprema. Según el medio, estas decisiones dañan la imagen del presidente y su compromiso de eliminar a la "casta política" corrupta en Argentina.
Críticas por el nombramiento de Lijo y el escándalo de la criptoestafa
La designación de Lijo, un juez con un currículum cuestionado, es vista como una contradicción de los principios del presidente. O'Grady resalta que, al igual que en el caso de la criptoestafa Libra, las decisiones de Milei parecen poner en peligro la imagen de un gobierno que busca atraer inversiones extranjeras. En la misma línea, la periodista critica la falta de explicaciones claras por parte de Milei, quien minimizó el escándalo, calificando las acusaciones de "chismes de peluquería".
Investigaciones internacionales y advertencias a Milei
El impacto del escándalo no solo se limita a los medios internacionales. El gobierno de Estados Unidos también ha comenzado a tomar cartas en el asunto. Mauricio Claver-Carone, encargado para América Latina del Departamento de Estado, anunció que se investigará la criptoestafa Libra, dado que miles de ciudadanos estadounidenses resultaron perjudicados. A pesar de las críticas y la creciente presión internacional, Milei ha insistido en que la situación no involucra a su gobierno de manera directa.