Vuelos cancelados y demoras: caos en Aeroparque y Ezeiza por la intensa niebla
Una densa neblina paralizó durante ocho horas las operaciones en los principales aeropuertos de Buenos Aires. Hubo cancelaciones, reprogramaciones y largas esperas.
La jornada del martes comenzó con serios trastornos en los dos principales aeropuertos de Buenos Aires: Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza Ministro Pistarini. Una espesa niebla obligó a suspender las operaciones entre las 7:45 y las 15:00, dejando un saldo de demoras, vuelos cancelados y edificios desbordados de pasajeros que tuvieron que modificar sus planes sobre la marcha.
Aunque las operaciones se reanudaron pasadas las tres de la tarde, el escenario siguió siendo caótico. Largas filas, dificultades para acceder a la información y múltiples reclamos dominaron las terminales durante todo el día.
Más de 20 vuelos cancelados y cientos de pasajeros afectados
Según confirmaron voceros de Aerolíneas Argentinas, solo en Aeroparque se cancelaron al menos 20 vuelos de cabotaje. Esto generó una cadena de reprogramaciones que afectó la grilla completa de la compañía, que suele operar unos 350 vuelos diarios. Desde la empresa remarcaron que todos han sufrido algún tipo de modificación.
Las pantallas informativas se llenaron de mensajes de vuelo cancelado o partida demorada, mientras los mostradores colapsaban por la acumulación de consultas.
La niebla también impactó en la agenda política: el presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para participar del acto por el 9 de Julio.
Recomendación oficial: no ir al aeropuerto sin confirmación
Desde Aerolíneas insistieron en que los pasajeros no se trasladen al aeropuerto sin antes confirmar el estado de su vuelo. La recomendación es hacer el cambio a través del sistema de autogestión. Las filas son largas y la espera es mucha, señalaron.
Además, advirtieron que los trastornos podrían continuar hasta la noche si la niebla reaparece. El fenómeno meteorológico no solo afectó a Buenos Aires, sino también a cinco provincias del país, alterando los vuelos domésticos en cadena.