Violencia doméstica: se reciben 53 denuncias por día y 4 de cada 10 víctimas son menores
El 73% de los casos afecta a mujeres y el 36% involucra a niñas, niños y adolescentes.
Según datos de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia, cada día se reciben en promedio 53 denuncias por violencia doméstica. En el primer trimestre de 2025, los casos aumentaron un 9% respecto al año anterior.
Del total, el 73% de las víctimas fueron mujeres, mientras que el 36% fueron niñas, niños y adolescentes. Los casos más frecuentes ocurren en contextos de pareja o expareja (47%), seguidos de relaciones filiales (33%).
Escuelas e instituciones: el rol de la comunidad educativa
Un informe de la ONG Argentinos por la Educación señala que 1 de cada 3 directores de escuelas estatales intervino en situaciones de violencia familiar. En el ámbito privado, lo hizo el 26%. Además, casi el 30% de los estudiantes asegura que necesita más información sobre cómo prevenir el maltrato.
Los datos muestran que la escuela es muchas veces el primer espacio de contención para niños y adolescentes. Cuanto más se trabaje el tema con docentes, más probable es que los chicos pidan ayuda.
Acceso a la vivienda: una barrera para salir de la violencia
Desde Hábitat para la Humanidad Argentina subrayan que muchas mujeres no logran salir de situaciones de violencia por falta de un lugar donde ir. La ONG impulsa políticas de alquiler social para facilitar el acceso a viviendas seguras.
Según sus estudios, en Argentina se podrían prevenir cerca de 98.000 incidentes de violencia de género si se invirtiera en la mejora de barrios informales.