Villarruel y Menem entregaron la Ley Bases y el Gobierno acelera para promulgarla
A pocos días de ser aprobada en Diputados, la Ley Bases está a un paso de entrar en vigencia tras cumplir con el protocolo.
El Gobierno se prepara para poner en marcha la Ley Bases después de que la vicepresidenta Victoria Villarruel y el titular de la Cámara baja, Martín Menem, entregaran formalmente el documento al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La entrega, que tuvo lugar este martes, marca el último paso antes de la promulgación de la ley por el Ejecutivo.
Entrega Formal de la Ley Bases
En una ceremonia protocolar, Villarruel y Menem presentaron la Ley Bases a Guillermo Francos. Acompañados por el portavoz presidencial Manuel Adorni y el vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán, los legisladores entregaron el documento que ha sido objeto de intenso debate en el Congreso. Este gesto finaliza el trámite legislativo y deja la implementación de la ley en manos del Ejecutivo.
La entrega fue anunciada a través de las redes sociales oficiales, destacando la importancia del evento y la presencia de altos funcionarios del Gobierno. Esta comunicación subraya la urgencia y la prioridad que la administración de Javier Milei otorga a la Ley Bases, considerada crucial para el desarrollo y la reforma estructural del país.
Promulgación Inminente
Se espera que la Ley Bases entre en vigencia en los próximos días, una vez que sea promulgada por el Ejecutivo. La ley, que fue aprobada recientemente por la Cámara de Diputados, establece nuevas bases legales y estructurales que buscan modernizar y mejorar la eficiencia del gobierno y la administración pública.
Reacciones y Expectativas
La entrega de la Ley Bases generó expectativas tanto en el ámbito político como entre la ciudadanía. Los defensores de la ley argumentan que su implementación traerá mejoras significativas en la gestión del estado, mientras que los críticos continúan expresando sus preocupaciones sobre el alcance y las implicaciones de las reformas propuestas.