El mensaje de Villarruel en el Día del Amigo que profundiza la interna con Milei

La vicepresidenta eligió el Día del Amigo para enviar un mensaje con doble filo. Se refirió a la lealtad verdadera y generó más ruido en su tensa relación con el Presidente.

En el Día del Amigo, Victoria Villarruel publicó un mensaje que muchos interpretaron como un nuevo capítulo en la creciente distancia que mantiene con Javier Milei. "Un amigo no es el que aplaude todo, sino el que te dice la verdad", escribió la vicepresidenta desde su cuenta de X, dejando en claro que su idea de lealtad no implica silencio ni obediencia ciega.

En ese mismo posteo, agregó que la amistad se basa en "la lealtad, el respeto y el coraje de estar presente cuando muchos eligen desaparecer". También destacó que "un verdadero amigo te acompaña en la adversidad y celebra tus luchas con orgullo", en lo que pareció un mensaje tan personal como político.

Un mensaje con destinatario

En el oficialismo no pasó desapercibido. La frase resonó especialmente en medio de la tensa relación que mantiene con Milei, tras varios gestos de autonomía por parte de Villarruel que el Presidente y su entorno consideran señales de ruptura.

El mensaje llega pocos días después de otro gesto simbólico: un video que compartió en sus redes donde afirmaba que "no le tiene miedo a nada". Para muchos, una declaración de principios en medio de un vínculo con el Ejecutivo cada vez más frío.

El reclamo del Gobierno

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, fue el encargado de expresar públicamente el malestar de la Casa Rosada. "Esperamos que sea más solidaria con las posiciones del Gobierno", dijo, y habló directamente de "defraudación" por parte de Villarruel. El detonante más fuerte fue la decisión de la vicepresidenta de habilitar la sesión en el Senado que permitió sancionar, con apoyo opositor, el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Un golpe político directo al corazón del ajuste libertario.

Francos no se quedó ahí: señaló que "la crisis política del Gobierno" tiene relación con estas actitudes, y sostuvo que una reconciliación "depende de ella".

En paralelo, Villarruel comenzó a trazar una estrategia política autónoma. Visitó Catamarca -donde fue recibida por el gobernador Raúl Jalil- y semanas antes viajó a Tucumán, sin reunirse con el mandatario local, pero sí con legisladores aliados. En el plano simbólico, su ausencia en el acto oficial por un nuevo aniversario del atentado a la AMIA también marcó distancia: mientras Milei encabezaba la ceremonia junto a ministros como Patricia Bullrich, ella participaba del Festival del Poncho en el norte del país.

Los movimientos de la vicepresidenta alimentan las versiones sobre su intención de diferenciarse del presidente sin romper formalmente. Pero en la práctica, sus gestos -y sus palabras- marcan el rumbo de una interna cada vez más visible. Y con este último mensaje, Villarruel dejó claro que no está dispuesta a aplaudir todo.

Esta nota habla de: