Valentina Olguín pidió que su causa por contrabando siga tramitándose en Buenos Aires
La influencer santiagueña, acusada de usar la identidad de cinco gobernadores para ingresar ropa de manera ilegal, no declaró ante la Justicia tras agravarse su imputación.
Valentina Olguín, cantante e influencer de 27 años, está acusada de haber utilizado la identidad de cinco gobernadores argentinos -entre ellos Osvaldo Jaldo y Axel Kicillof- para importar mercadería ilegalmente desde Miami.
Según la investigación del fiscal federal Agustín Chit, Olguín adquiría ropa utilizando los datos personales y domicilios fiscales de los funcionarios, luego recibía los envíos en distintos domicilios de Córdoba, Buenos Aires y Santiago del Estero, y finalmente los comercializaba.
Denuncias y pruebas
El caso comenzó en noviembre de 2024, cuando el gobernador Osvaldo Jaldo descubrió que había recibido notificaciones de compras que él no había realizado. Tras confirmar que nadie de su entorno había utilizado su cupo de importación, presentó la denuncia ante la fiscalía.
El fiscal Chit, con apoyo de la Dirección General de Aduanas, confirmó que Olguín había hecho lo mismo con Axel Kicillof, Rogelio Frigerio, Sergio Ziliotto y Marcelo Orrego. Algunos casos fueron cerrados tras reparaciones por daños, como el de San Juan, mientras que otros siguen activos.
Cambio de estrategia defensiva
Tras agravarse la imputación con la figura de "contrabando por simulación en concurso real", que implica sanciones acumulativas por cada hecho, Olguín se presentó ante la Justicia pero no declaró ni respondió preguntas.
Su defensa, liderada por Claudia Paz y un abogado del estudio de Fernando Burlando, solicitó que la causa se traslade a Buenos Aires, argumentando que los delitos se habrían concretado allí. La resolución sobre esta cuestión determinará cómo seguirá el trámite judicial.