"Va a terminar detenido, el que cobra y el que paga": la advertencia en el ingreso a la Policía de Tucumán

El jefe de Policía, Joaquín Girveau, lanzó una dura advertencia sobre supuestos pagos para entrar a la fuerza. En medio de un proceso con más de 9.000 aspirantes, solo ingresarán 1.200 personas.

El ingreso a la Policía de Tucumán está en marcha y despierta altas expectativas: más de 9.300 personas completaron la primera etapa de inscripción, pero solo 1.200 serán seleccionadas. La próxima semana comenzarán los controles físicos y la entrega de documentación. El jefe de Policía, Joaquín Girveau, fue claro y contundente: "Aquí no hay intermediarios, solo hace falta que se preparen y estudien".

La advertencia más fuerte llegó durante una entrevista televisiva: "Va a terminar detenido, el que cobra y el que paga". Así, Girveau se refirió a posibles intentos de coima o estafa en el proceso. Desde la Jefatura de Policía confirmaron que trabajan en conjunto con el área de Delitos Telemáticos para detectar fraudes.

El perfil que busca la fuerza y el respaldo político

Girveau remarcó que no se trata de llenar cupos, sino de encontrar personas con vocación real, sentido de la responsabilidad y compromiso social. "Van a pasar 23 años de su vida en la institución, por eso elegimos a los mejores", dijo. Solo el 10% de los futuros ingresantes serán mujeres.

El proceso de selección contempla pruebas físicas, psicológicas y requisitos administrativos. Cada etapa es eliminatoria. "Esto no es una bolsa de trabajo", aclaró el jefe policial, y señaló que hoy hay un sistema mucho más exigente que en el pasado.

Además, destacó el respaldo del Gobierno provincial: "El gobernador quiere una sociedad tranquila y que viva bien". Según Girveau, esto permitió mejorar los recursos y condiciones de formación de los efectivos.

También sostuvo que la imagen de la fuerza ha mejorado en los últimos años y que hoy la Policía de Tucumán "está bien vista". "Nuestros policías ya salen formados. Hay un adelantamiento", concluyó.

Esta nota habla de: