Uno por uno: cómo votaron los senadores el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos afirmativos y solo siete en contra, el Senado dejó sin efecto la decisión de Javier Milei y reactivó la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta 2026.
Un revés político para Milei
En una sesión marcada por fuertes cruces y en medio del escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Senado de la Nación rechazó este jueves el veto presidencial de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. El resultado fue contundente: 63 votos afirmativos, siete en contra y dos ausencias, con lo que la norma vuelve a estar vigente.
La ley, que se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2026 (prorrogable por un año), establece la actualización de aranceles a prestadores de servicios y crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. El oficialismo argumentó que la medida compromete el equilibrio fiscal, mientras que la oposición denunció recortes y exclusión hacia las personas con discapacidad.
Quiénes votaron a favor
Estos son los senadores que rechazaron el veto y restituyeron la vigencia de la ley:
Maximiliano Abad (UCR - Buenos Aires)
Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana - Buenos Aires)
Claudio Doñate (Unidad Ciudadana - Río Negro)
María Eugenia Duré (Unidad Ciudadana - Tierra del Fuego)
Carlos Espínola (Frente Nacional y Popular - Corrientes)
Flavio Fama (Frente PRO - Catamarca)
Anabel Fernández Sagasti (Frente Nacional y Popular - Mendoza)
Natalia Gadano (Unidad Ciudadana - CABA)
Eduardo Galaretto (Frente Nacional y Popular - Córdoba)
Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana - Río Negro)
Sergio Leavy (Frente Nacional y Popular - Salta)
Claudia Ledesma Abdala (Frente Nacional y Popular - Santiago del Estero)
Marcelo Lewandowski (Unidad Ciudadana - Santa Fe)
Carlos Linares (Frente Nacional y Popular - Chubut)
Cándida Cristina López (Frente Nacional y Popular - Misiones)
María Florencia López (Frente Nacional y Popular - La Rioja)
Carolina Losada (UCR - Santa Fe)
Martín Lousteau (UCR - CABA)
Juan Manzur (Frente Nacional y Popular - Tucumán)
José Mayans (Frente Nacional y Popular - Formosa)
Sandra Mendoza (Frente Nacional y Popular - Tucumán)
Carolina Moisés (Frente Nacional y Popular - Jujuy)
Gerardo Montenegro (Frente Nacional y Popular - Santiago del Estero)
José Neder (Frente Nacional y Popular - Santiago del Estero)
Mónica Silva (Frente Nacional y Popular - Río Negro)
Rodolfo Suárez (Frente PRO - Mendoza)
Guadalupe Tagliaferri (Frente PRO - CABA)
Edith Terenzi (Frente PRO - Chubut)
Sergio Uñac (Frente Nacional y Popular - San Juan)
Gabriela Valenzuela (Frente Nacional y Popular - San Juan)
Alejandra Vigo (Frente Nacional y Popular - Córdoba)
Eduardo Vischi (UCR - Corrientes)
Víctor Zimmermann (UCR - Chaco)
Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular - La Pampa)
Pablo Blanco (Frente PRO - Tierra del Fuego)
José Carambia (Por Santa Cruz - Santa Cruz)
Stefania Cora (Frente Nacional y Popular - Entre Ríos)
Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular - Catamarca)
Carmen Lucila Crexell (Juntos por el Cambio - Neuquén)
Andrea Cristina (Frente PRO - Chubut)
Alfredo De Angeli (Frente PRO - Entre Ríos)
Eduardo "Wado" de Pedro (Frente Nacional y Popular - Buenos Aires)
Celeste Giménez Navarro (Unidad Ciudadana - San Juan)
Nora del Valle Giménez (Frente Nacional y Popular - Salta)
Enrique Goerling (Frente PRO - Misiones)
María Teresa González (Frente Nacional y Popular - Formosa)
María Victoria Huala (Frente Nacional y Popular - La Pampa)
Luis Juez (Frente PRO - Córdoba)
Mariana Juri (UCR - Mendoza)
Alicia Kirchner (Frente Nacional y Popular - Santa Cruz)
Daniel Kroneberger (UCR - La Pampa)
Oscar Parrilli (Frente Nacional y Popular - Neuquén)
María Pilatti Vergara (Frente Nacional y Popular - Chaco)
Mariano Recalde (Unidad Ciudadana - CABA)
Jesús Fernando Rejal (Frente Nacional y Popular - La Rioja)
Juan Carlos Romero (Frente PRO - Salta)
Fernando Salino (Frente Nacional y Popular - San Luis)
Silvia Sapag (Frente Nacional y Popular - Neuquén)
Quiénes votaron en contra
A favor de mantener el veto presidencial estuvieron:
Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza - San Luis)
Ivanna Arrascaeta (La Libertad Avanza - San Luis)
Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza - Jujuy)
Bruno Olivera Lucero (La Libertad Avanza - San Juan)
Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza - La Rioja)
Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza - Formosa)
Carmen Álvarez Rivero (Frente PRO - Córdoba)
Quiénes estuvieron ausentes
Antonio Rodas (Frente Nacional y Popular - Chaco)
Vilma Bedia (La Libertad Avanza - Jujuy)