Universidades públicas convocan una protesta federal por una ley de financiamiento urgente
Rectores, docentes y estudiantes impulsan una jornada nacional para reclamar recursos y proteger el futuro del sistema universitario argentino.
Este jueves 26 de junio, todas las universidades públicas del país saldrán a las calles. El objetivo: exigir que el Congreso apruebe una Ley de Financiamiento Universitario que garantice fondos adecuados para el funcionamiento del sistema educativo superior y científico.
La medida será federal. Se replicará en cada ciudad que cuente con una universidad nacional y buscará sumar respaldo social a través de la campaña "Un millón de firmas por la universidad pública", que también puede apoyarse de forma virtual en el sitio del CIN.
La convocatoria está motorizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de las 61 universidades públicas del país, en conjunto con gremios docentes y no docentes, y las organizaciones estudiantiles agrupadas en la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Paro, movilización y reclamos concretos
La jornada del jueves vendrá acompañada de un paro docente de 48 horas -jueves 26 y viernes 27- convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. En la UBA, por ejemplo, la Asociación Gremial Docente realizará un abrazo simbólico al Hospital de Clínicas desde las 10 de la mañana.
Entre los reclamos, destacan la recuperación salarial para docentes y no docentes, la actualización de becas estudiantiles y la reactivación de fondos para ciencia y tecnología, todos puntos contemplados en el proyecto de ley que el CIN presentó en el Congreso el 28 de mayo.
Oscar Alpa, presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de La Pampa, advirtió sobre la gravedad de la situación: "Resolver el problema universitario es definir el futuro del país. Si no hay respuesta, peligra el funcionamiento mismo de las instituciones", sostuvo.
La pelota en el Congreso: el pedido a los legisladores
Los referentes universitarios también apuntaron al Congreso. Reclaman que los diputados den quórum en la sesión especial del 2 de julio para que el proyecto pueda avanzar en comisiones y llegue al recinto.
Franco Bartolacci, vicepresidente del CIN y rector de la UNR, pidió el apoyo de la ciudadanía: "Cada ciudad donde haya una universidad pública será escenario de actividades para defenderla. Invitamos a todos a sumarse a la campaña por el millón de firmas".
Desde la FUA, Joaquín Carvalho cerró con un mensaje claro: "El jueves tenemos que ser miles en las calles. No se trata solo del presente: la universidad pública tiene que seguir siendo una prioridad nacional".