Una encuesta reveló cuántos votos habría perdido La Libertad Avanza si seguía Espert
Un sondeo de Management & Fit muestra que la renuncia de José Luis Espert evitó una pérdida de entre 3 y 6 puntos porcentuales para La Libertad Avanza, especialmente en la provincia de Buenos Aires, tras el escándalo que lo vinculó con Fred Machado.
El escándalo que vincula al diputado nacional José Luis Espert con Fred Machado volvió a poner en el centro del debate la fortaleza de La Libertad Avanza y la influencia de Javier Milei sobre su espacio.Según distintos analistas, la presión de la mesa chica del presidente y el temor a una debacle electoral, sobre todo en Buenos Aires, habrían sido determinantes para que Espert decidiera renunciar a su candidatura.
Un estudio de la consultora Management & Fit, realizado entre el 3 y el 5 de octubre sobre 1.000 personas de 16 a 75 años en Argentina, revela que el impacto electoral habría sido significativo:
6,2% de los votantes de La Libertad Avanza podrían haber cambiado su decisión por el escándalo. De ese porcentaje, 3,6% votaría ahora por otro espacio (con mayor incidencia en mujeres) y 2,2% simplemente dejaría de ir a votar.
A pesar de esto, la mayoría no cambiaría su voto: 54% no se ve afectado por el incidente, y 34,3% asegura que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El apoyo de Milei a Espert también generó repercusiones: el 33,7% de los encuestados cree que Milei considera a Espert inocente, mientras que 59,1% opina que sabe que es culpable. Este elemento habría presionado al presidente a distanciarse de su compañero de partido para proteger su propia imagen.
En términos prácticos, si Espert hubiera mantenido su candidatura, La Libertad Avanza podría haber perdido entre 3 y 6 puntos porcentuales a nivel nacional, una cifra que hubiera puesto en riesgo el equilibrio de bancas en la próxima Cámara de Diputados.
El caso deja en evidencia cómo la combinación de escándalos judiciales y decisiones estratégicas internas puede influir decisivamente en los resultados electorales, especialmente en un clima de polarización y alta desconfianza política.