Un hombre se quitó la vida tras ser golpeado por chocar borracho

Richard Flores Mercado, ciudadano boliviano, se quitó la vida horas después de protagonizar un siniestro de tránsito. La Embajada de Bolivia denunció un contexto de violencia xenófoba.

Un hecho trágico que desató indignación

La localidad bonaerense de Ezpeleta, en el partido de Quilmes, fue escenario de un episodio que expone la combinación de violencia social, discriminación y una tragedia personal. El sábado pasado, Richard Flores Mercado, de 36 años y nacionalidad boliviana, se quitó la vida luego de haber chocado su auto en una verdulería en evidente estado de ebriedad, recibir una golpiza e insultos de corte xenófobo por parte de vecinos, y enfrentar la viralización del video del incidente en redes sociales.

El CHOQUE  y la agresión

Según la reconstrucción judicial, Flores Mercado conducía por la avenida Florencio Varela rumbo a su domicilio cuando perdió el control del vehículo y terminó incrustado en una verdulería ubicada en la calle 125. El test de alcoholemia realizado por la policía arrojó un resultado de 3 mg de alcohol en sangre, seis veces el límite legal.

A pesar de que no hubo heridos, la situación se tornó violenta cuando el conductor descendió del vehículo. Varios vecinos comenzaron a increparlo y uno de ellos lo agredió físicamente mientras lo insultaba con frases discriminatorias como: "Volvete a tu país".

"No respetás tu vida ni la de la gente de acá", se escucha en uno de los videos que luego circularon en redes sociales.

El golpe fue directo a la mandíbula y lo dejó inconsciente por unos minutos. Pese a esto, la policía permitió que regresara a su casa tras los controles de rutina.

Un final desesperante

Cerca de las 20:45, poco más de dos horas después del incidente, un amigo encontró a Flores Mercado sin vida en su vivienda, ubicada a apenas dos cuadras del lugar del accidente. El hombre se había ahorcado utilizando una manguera atada a una reja del techo.

La causa quedó en manos de la fiscal Gabriela Mateos, de la UFI N.º 3 de Berazategui, bajo la carátula de "averiguación de causales de muerte". La investigación incluye la hipótesis de una posible instigación al suicidio, y se analiza el impacto que pudieron tener los insultos y la golpiza sufrida por la víctima.

Reacción diplomática y reclamo de justicia

El caso tomó una dimensión internacional cuando la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Argentina emitió un comunicado oficial expresando su "profunda consternación" por lo ocurrido. El texto, difundido por la Agencia de Noticias Fides (ANF), exigió una "investigación exhaustiva y transparente" para determinar responsabilidades y sancionar a los culpables.

"El hecho se produjo en circunstancias de violencia xenófoba", denunció la representación diplomática, que además destacó la gravedad de la estigmatización hacia ciudadanos bolivianos.

Despedida y duelo

El cuerpo de Richard Flores Mercado, oriundo de Cochabamba, fue velado esta semana. Su madre viajó especialmente desde Bolivia para despedirlo en medio de un clima de dolor e indignación.

Fuentes policiales indicaron que Flores Mercado tenía antecedentes de problemas con el alcohol, pero su entorno más cercano afirmó que estaba intentando reencaminar su vida y que se sintió devastado tras el incidente.

Un caso que exige respuestas

El trágico desenlace de Flores Mercado pone en discusión el límite entre el repudio social ante una infracción grave, como manejar ebrio, y la violencia ejercida desde la intolerancia y el prejuicio. La justicia deberá determinar ahora si el entorno hostil, las agresiones y la exposición pública fueron determinantes en su decisión de quitarse la vida.

Esta nota habla de: