Un expiloto fue acusado de estafar a un niño con leucemia: le pidió dinero al padre de Franco Colapinto

El corredor de Turismo Carretera es señalado por desviar fondos destinados al tratamiento de un menor con leucemia, en una campaña solidaria manipulada.

El expiloto Martín Ponte se encuentra en el centro de un escándalo de estafa que ha conmocionado al automovilismo argentino. Según denuncias recientes, Ponte habría manipulado una campaña solidaria destinada a recaudar fondos para el tratamiento de Nicanor, un niño de 7 años diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda tipo B. La acusación sostiene que el ex piloto utilizó el caso del menor como fachada para recaudar dinero en su beneficio personal.

La campaña solidaria y el desvío de fondos

Nicanor, que reside en Comodoro Rivadavia, fue trasladado el pasado fin de semana a Buenos Aires con su familia, después de un largo viaje de 1.800 kilómetros, para comenzar su tratamiento en el Hospital Garrahan. Su estadía fue posible gracias a la intervención de Ariel Pacho, quien facilitó un departamento para que la familia pudiera alojarse en la ciudad, además de la colaboración de figuras como Rubén Salerno, que se encargó de cubrir otros gastos.

Sin embargo, mientras la familia luchaba por reunir fondos para el tratamiento de Nicanor, se descubrió que Ponte había alterado los datos bancarios en el flyer original de la campaña. En lugar de que los fondos fueran destinados al tratamiento del niño, Ponte estaba pidiendo transferencias de hasta 200.000 pesos a su propia cuenta. Según denuncias, varios colegas del automovilismo, como José Manuel Urcera, Emanuel Moriatis y Facundo Chapur, llegaron a transferir dinero a Ponte, desconociendo la manipulación detrás de la campaña.

La denuncia y la reacción de los pilotos

El escándalo se destapó durante una reunión de ex pilotos en Buenos Aires, donde se discutió el comportamiento sospechoso de Ponte. Aníbal Colapinto, padre del piloto de F1 Franco Colapinto, fue uno de los primeros en alertar sobre los antecedentes de Ponte, quien ya tenía fama de pedir dinero sin devolverlo. Ante la denuncia, el padre de Colapinto compartió un mensaje en redes sociales pidiendo ayuda para contactar con la madre de Nicanor, lo que generó una mayor visibilidad del caso.

La situación fue aún más grave cuando se confirmó que, a pesar de las advertencias, algunos pilotos del ambiente automovilístico habían transferido dinero directamente a la cuenta de Ponte. Ante esto, el padre de Ponte devolvió parte de las donaciones y las envió a la cuenta de Eliana, la madre del niño.

El impacto en la comunidad del automovilismo y la ACTC

El caso de Ponte tomó repercusiones más amplias cuando la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) lo declaró persona no grata, prohibiéndole el acceso a los autódromos. Esta medida refleja la gravedad de las acusaciones y el daño que ha causado su comportamiento dentro de la comunidad del automovilismo.

Martín Ponte, de 39 años, fue piloto de Turismo Carretera hasta 2019 y logró victorias en importantes carreras como los 1000 kilómetros de Buenos Aires, en 2018, como invitado de Agustín Canapino. Sin embargo, tras su retiro de las pistas, Ponte se dedicó al periodismo deportivo, comentando carreras de la IndyCar en ESPN y realizando coberturas de automovilismo en el canal de streaming AZZ. Actualmente, ha cerrado sus cuentas en redes sociales y no ha emitido ningún comentario sobre las graves acusaciones en su contra.

El tratamiento de Nicanor sigue adelante

Mientras el caso de Ponte sigue siendo investigado, la prioridad se mantiene en el bienestar de Nicanor, quien continúa su tratamiento en el Hospital Garrahan. Afortunadamente, gracias a la solidaridad de la comunidad del automovilismo y otras personas de buen corazón, el niño y su familia han podido acceder al tratamiento necesario para su enfermedad.

Este incidente ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las campañas solidarias y ha generado una reflexión sobre cómo garantizar la transparencia y la honestidad en los procesos de recaudación de fondos para causas benéficas.

Esta nota habla de: