La UIF recuperó bienes por $150 millones del exsecretario de Kirchner en una causa por lavado
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La Unidad de Información Financiera (UIF), liderada por Paul Strac, avanzó con el decomiso anticipado de una propiedad de alto valor económico vinculada a Daniel Muñoz, quien fue secretario privado de Néstor Kirchner. La medida se concretó sobre un departamento en Villa Urquiza, adquirido con fondos presuntamente originados en hechos de corrupción.
El procedimiento, avalado por la Justicia y la legislación vigente, marca un precedente clave: por primera vez, la UIF logró quitarle un bien a una red de lavado sin necesidad de esperar una condena definitiva.
"El decomiso anticipado es una herramienta central para evitar que estos activos desaparezcan o se diluyan en maniobras delictivas", explicaron desde el organismo.
La red de lavado detrás de Muñoz: millones, offshore y propiedades en el exterior
El inmueble forma parte de una compleja trama de operaciones ilegales por las que Muñoz -junto a su esposa, Carolina Pochetti- acumuló decenas de propiedades dentro y fuera del país. Entre ellas, se destacan varias parcelas en las islas Turks & Caicos y bienes en Estados Unidos, como departamentos en Nueva York y Miami, comprados con fondos ilícitos.
Según investigaciones previas, Muñoz lavaba dinero de origen dudoso a través de sociedades offshore y emprendimientos inmobiliarios que jamás llegaron a ejecutarse. Uno de los proyectos más emblemáticos fue un hotel de lujo en el Caribe que quedó trunco, pese a haber movilizado más de USD 30 millones.
El objetivo: devolver el dinero mal habido al Estado
Con este nuevo decomiso, la UIF ya lleva recuperados más de $150 millones en bienes asociados directamente a la red de Muñoz. Para el titular del organismo, el enfoque es claro: "Recuperar activos de la corrupción es tan importante como conseguir una condena judicial. Ese dinero debe volver a la sociedad".
El avance se enmarca en las recomendaciones internacionales del GAFI, que promueve acciones más eficaces y proactivas contra el lavado de activos. "Estamos articulando con la Justicia y otras agencias del Estado para desmantelar el patrimonio ilegal", agregó Strac.