Yerba Buena: contuvieron un incendio que casi afecta las yungas y sospechan que fue intencional
Gracias a una intervención rápida y coordinada, los bomberos lograron frenar un incendio que se dirigía hacia las yungas. Sospechan que el fuego fue provocado.
Este viernes, un incendio de grandes proporciones mantuvo en vilo a la ciudad de Yerba Buena. Las llamas, alimentadas por basura y materiales inflamables acumulados en la zona, avanzaban con rapidez hacia el área selvática de las yungas, uno de los pulmones verdes más importantes de Tucumán.
Los bomberos voluntarios de dicha localidad trabajaron durante más de tres horas para contener el foco ígneo. Gracias a su respuesta inmediata y una estrategia efectiva, lograron controlar el avance del fuego y evitar un desastre ecológico mayor.
Sospechan que fue intencional
Aunque todavía no hay confirmación oficial, los bomberos estiman que el fuego habría sido provocado de manera intencional. La velocidad con la que se expandió y el punto de inicio generan serias sospechas, lo que refuerza la necesidad de investigar el origen del siniestro.
Desde el cuartel destacaron que se trató de una intervención crítica, que puso a prueba no solo su preparación sino también su compromiso con la comunidad.
El coraje de los bomberos, frente al abandono estatal
Uno de los momentos clave del operativo fue el uso de una bomba de succión desde una acequia cercana, que permitió mantener el flujo de agua necesario para sostener el ataque al fuego en condiciones muy adversas.
Pero más allá de la eficiencia técnica, lo que volvió a quedar en evidencia fue el enorme valor humano de los bomberos voluntarios. Una vez más, expusieron su vida sin esperar nada a cambio. Sin embargo, la realidad que enfrentan es preocupante: la Ley Provincial N° 9039, que establece aportes y derechos básicos para este cuerpo esencial, sigue sin ser reglamentada ni aplicada por las autoridades provinciales.
Esta falta de reconocimiento oficial no solo refleja desinterés institucional, sino también una deuda ética con quienes protegen el ambiente y la vida de miles de personas, muchas veces sin recursos ni cobertura.