EDET y TRANSNOA en la mira: dos jóvenes contaron que sufrieron quemaduras por la explosión de un transformador
Silvina y Melina Mansilla sufrieron graves quemaduras por la caída de un líquido tóxico de un transformador en mal estado.
Silvina y Melina Mansilla vivieron un episodio traumático en su infancia que, más de veinte años después, aún las marca. Tenían entre siete y ocho años cuando, saliendo de la clase de apoyo escolar en la esquina de San Martín y Monseñor Díaz, en el centro de Banda del Río Salí, sintieron un líquido caliente quemándoles la piel.
"Me arrancó un pedazo de piel", contó Silvina. En medio del juego, sintió que algo le quemaba la pierna. Al mirar hacia abajo, notó que tenía pegado un líquido negro y espeso. Al intentar sacárselo, se llevó parte de la piel adherida. Su hermana Melina también estaba llorando: a ella le había pasado lo mismo.
Cuando se dieron vuelta, vieron fuego saliendo del transformador ubicado sobre un poste, desde donde caía el líquido que las había alcanzado. Ese líquido, según relataron luego en el hospital, era el aceite que contienen los transformadores eléctricos, potencialmente tóxico y, en muchos casos, con residuos de PCB, una sustancia cancerígena prohibida en muchos países.
"Durante años sentí que no había esperanza, que nadie nos iba a escuchar. Pero hoy creo que sí puede haber justicia. Tal vez alguien vea este video, un trabajador de EDET, y se entere de todo esto por primera vez", cerró Silvina.