Denuncia contra la SAT

Vecinos de San Cayetano viven entre cloacas rebalsadas y abandono total

En el barrio San Cayetano, los vecinos viven una situación crítica: líquidos cloacales invaden sus casas, los olores son insoportables y temen por la salud de los más vulnerables. Reclaman a la SAT una solución urgente.

Vecinos del pasaje 20 de Junio, en el barrio San Cayetano, denunciaron a la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) por graves fallas en el sistema cloacal que provocan desbordes dentro de sus propios hogares.

"Esto es un río de caca", describió Irma, una de las vecinas afectadas, mientras mostraba cómo el líquido cloacal brota desde el interior de su casa. Contó que tuvo que le quisieron cobrar hasta $50.000 para destrancar las cañerías por cuenta propia, ya que la empresa no responde a los reclamos.

Enfermedades y condiciones insalubres

Las consecuencias van más allá del mal olor. Hay adultos mayores y niños con problemas de salud que conviven diariamente con el hedor y la humedad.

"Mi nene tiene una condición cardíaca y el médico me dijo que el ambiente lo perjudica. No se puede ni bañar", lamentó una madre. Otra vecina, de 80 años y con leucemia, respira a diario el aire contaminado que sale de las cloacas.

Los vecinos aseguran que la situación se agrava con el calor: "A la tarde no se puede estar en la vereda, el olor es insoportable. En verano fue un infierno", relató una residente.

Reclamos sin respuesta y cansancio vecinal

Según los testimonios, la SAT habría recibido múltiples denuncias, pero las respuestas son siempre las mismas: "Su pedido está en curso". Sin embargo, los arreglos nunca llegan.

"Pagamos el servicio todos los meses y vivimos entre cloacas. Yo tuve que mover mi cocina a una pieza porque no se puede estar del olor", contó una mujer indignada.

Los vecinos piden una solución definitiva: el reemplazo total de los caños, que -según dicen- tienen más de 40 años y ya no resisten. "Solo pedimos poder vivir dignamente, sin enfermarnos", concluyó Irma, en nombre de todo el barrio.

Esta nota habla de: