Tucumán lanza oficinas móviles de justicia para asistir a más de 90 comunas del interior
El programa PRO.A.JU.CO brindará asesoramiento jurídico gratuito en zonas rurales y municipios sin acceso directo al sistema judicial.
El Gobierno de Tucumán puso en marcha una iniciativa histórica para acercar el acceso a la Justicia a los sectores más vulnerables del interior provincial. Con la firma de un convenio entre el Ministerio Pupilar y de la Defensa y el Ministerio del Interior, se lanzó oficialmente el Programa de Asistencia Jurídica Comunitaria (PRO.A.JU.CO), que desplegará oficinas móviles de atención legal gratuita en 91 comunas rurales y 2 municipios sin representación del Ministerio.
El acto de firma fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por los ministros Washington Navarro (Defensa) y Darío Monteros (Interior), además de intendentes, comisionados comunales y funcionarios judiciales.
Cómo funcionarán las oficinas móviles de justicia
Las tres unidades móviles -combis completamente equipadas con infraestructura tecnológica y conectividad- comenzarán a circular a partir del lunes 18 de mayo, con un cronograma coordinado junto a los gobiernos locales. El objetivo es brindar asesoramiento jurídico integral en temas como:
Derecho penal, civil, laboral y de familia
Casos de violencia familiar y de género
Conflictos vecinales y barriales
Problemáticas previsionales
Herencias, divorcios y disputas por tierras
El servicio estará destinado a toda la población en situación de vulnerabilidad, especialmente niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. Los profesionales del Ministerio ofrecerán orientación legal, asesoramiento y, si es necesario, derivación al sistema judicial.
"El interior profundo muchas veces no accede a la justicia. Con estas oficinas móviles, los problemas se resolverán en el lugar donde se generan, en el tiempo que corresponde", aseguró el gobernador Jaldo.
Un Estado presente que elimina barreras
El ministro Navarro explicó que el programa marca "un antes y un después en la garantía del derecho a la justicia", y destacó que el acceso será gratuito y cercano, sin necesidad de trasladarse a la capital. El cronograma de junio será anunciado en los próximos días.
Por su parte, Monteros resaltó el impacto del programa en más de 90 localidades sin acceso directo a servicios legales: "Muchos vecinos no sabían a qué puerta golpear cuando sufrían violencia o necesitaban ayuda legal. Hoy eso cambia. Es justicia social concreta".
También los intendentes y comisionados celebraron la medida. Elvio Salazar, de Simoca, sostuvo: "Esto es clave para la gente humilde. Antes debían viajar a la capital, pedir turno y muchas veces desistían del reclamo. Ahora van a poder acceder a la justicia en su propia comunidad".
Un compromiso con los derechos de todos los tucumanos
Con este programa, el gobierno provincial ratifica su compromiso con una justicia accesible y equitativa, eliminando barreras geográficas y económicas para miles de tucumanos del interior.
"El Estado está presente para quienes más lo necesitan. Este programa no tiene precedentes en Tucumán y marca un camino hacia una provincia más justa e inclusiva", concluyó Jaldo.