Empresarios del transporte presionan al municipio por más subsidios
La disputa entre los empresarios de AETAT y la intendenta Rossana Chahla vuelve a encender la polémica por los fondos del transporte público en Tucumán. Desde el municipio aseguran que no cederán ante presiones.
El sector empresarial del transporte agrupado en AETAT volvió a estar en el centro de la controversia. Según denuncian desde el municipio de San Miguel de Tucumán, los empresarios habrían exigido nuevas compensaciones económicas "por kilómetro recorrido", además de los subsidios que ya reciben por combustible, cantidad de pasajeros y otros conceptos.
El pedido generó rechazo en parte de la sociedad tucumana, que cuestiona los constantes reclamos del sector en un contexto donde el servicio público continúa siendo objeto de críticas por su calidad y frecuencia.
Desde el municipio, un mensaje firme: "No al apriete"
El subsecretario de Gobierno, Alejandro Sangenis, fue contundente al expresar la postura del municipio. Aseguró que la intendenta Rossana Chahla mantendrá su compromiso con los intereses de los vecinos y no cederá ante "aprietes" o presiones de grupos empresariales.
"La consigna es clara: si el servicio no les resulta rentable, que dejen el espacio a empresarios serios, respetuosos y comprometidos con la gente", sostuvo Sangenis.
El desafío: recuperar la confianza en el transporte público
La relación entre los usuarios y las empresas del transporte atraviesa un momento crítico. Con una credibilidad en baja y constantes reclamos por la calidad del servicio, el municipio busca marcar una diferencia y promover un sistema más transparente y eficiente.