Trump anunció que suspenderá la migración de los "países del tercer mundo"

El presidente de EEUU planea detener permanentemente la llegada de extranjeros de ciertas naciones y deportar a quienes considere "no beneficiosos" para el país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que suspenderá de manera permanente la migración desde lo que calificó como "países del Tercer Mundo", un día después de un tiroteo en Washington DC protagonizado por un ciudadano afgano que atacó a miembros de la Guardia Nacional. El mandatario difundió la medida a través de su cuenta de Truth Social.

Trump explicó que esta pausa permitirá que el sistema migratorio estadounidense se recupere por completo, y criticó la gestión anterior: aseguró que revertirá "millones" de admisiones aprobadas durante el gobierno de Joe Biden, sin detallar plazos ni procedimientos. La revisión considerará criterios de utilidad económica y social.

El presidente también indicó que removerá a quienes no considere activos netos para Estados Unidos, aplicando su política de deportaciones a extranjeros que, según su administración, representen riesgos de seguridad o no cumplan con los estándares culturales y legales definidos por el gobierno.

Suspensión de beneficios y enfoque en seguridad

Además de frenar la migración, Trump anunció que eliminará los beneficios y subsidios federales para personas que no sean ciudadanos estadounidenses. La medida forma parte de un paquete de acciones destinadas a reforzar la seguridad nacional y reorganizar el sistema migratorio.

El mandatario destacó que su estrategia apunta a reducir las poblaciones irregulares y disruptivas, y propuso la idea de una "migración inversa" como solución integral a la situación actual. Según Trump, solo una modificación profunda del movimiento migratorio permitirá resolver los problemas del sistema estadounidense.

Las medidas se suman a los operativos vigentes de identificación y expulsión, y se enmarcan en las políticas de su segundo mandato, centradas en controles más estrictos, revisión de casos aprobados anteriormente y aumento del ritmo de deportaciones.

Esta nota habla de: