Trump negó haber alentado a Ucrania a atacar Moscú

El expresidente de EE.UU. rechazó las versiones que lo vinculan con una posible escalada militar en Rusia y se mostró neutral frente a la guerra.

Donald Trump salió al cruce de los rumores que sugerían que había instado a Ucrania a intensificar ofensivas en territorio ruso. Consultado por periodistas en los jardines de la Casa Blanca, el expresidente fue tajante: "No, él no debería atacar a Moscú", dijo en referencia al mandatario ucraniano Volodímir Zelenski.

Las declaraciones se conocieron luego de que medios estadounidenses reportaran supuestos comentarios en los que Trump habría alentado a Kiev a golpear con más fuerza dentro de Rusia, algo que el propio exmandatario desmintió públicamente.

Sin misiles de largo alcance ni respaldo definido

Ante la consulta sobre un posible envío de misiles de largo alcance a Ucrania, Trump fue categórico: "No. No estamos pensando en hacer eso", respondió, descartando cualquier intención de escalar el apoyo militar al gobierno de Zelenski.

Además, cuando se le preguntó de qué lado está en el conflicto, el líder republicano se mantuvo firme en su postura de neutralidad: "No estoy del lado de nadie", afirmó, según consignó la agencia Xinhua.

Una postura que refuerza su perfil de no intervención

La postura de Trump, que busca volver a la presidencia en las próximas elecciones, refuerza su línea histórica de evitar involucrarse directamente en guerras ajenas. Sus declaraciones llegan en un momento delicado del conflicto entre Rusia y Ucrania, donde el uso de armas occidentales dentro del territorio ruso se ha convertido en una línea roja para el Kremlin.

Esta nota habla de: