Trump impone arancel del 35% a Canadá y tensa aún más el vínculo bilateral

El expresidente estadounidense anunció una nueva tarifa comercial a partir del 1° de agosto y vinculó la medida con el tráfico de fentanilo. Canadá respondió que seguirá negociando.

Donald Trump volvió a agitar el tablero comercial. Este jueves, anunció un arancel del 35% para las importaciones provenientes de Canadá, que entrará en vigencia el 1° de agosto. El anuncio fue hecho a través de su red Truth Social, acompañado por una carta dirigida al primer ministro canadiense Mark Carney, en la que cuestionó las respuestas de Canadá a políticas previas y lo acusó de mantener prácticas comerciales desleales.

Trump también vinculó la medida con el tráfico de fentanilo desde Canadá hacia Estados Unidos, y aseguró que considerará un ajuste a los aranceles si el gobierno canadiense coopera con Washington para frenar ese flujo.

Carney responde: "Seguiremos defendiendo a nuestros trabajadores"

Desde Ottawa, el primer ministro Mark Carney reafirmó el compromiso de su gobierno con las negociaciones comerciales en curso y defendió la postura canadiense. A través de sus redes sociales, aseguró que Canadá continuará con las conversaciones hasta el plazo límite revisado del 1° de agosto.

"Seguiremos defendiendo a nuestros trabajadores y empresas", expresó. Además, destacó que su país ha hecho avances importantes en la lucha contra el fentanilo y se comprometió a seguir trabajando con Estados Unidos para salvar vidas y proteger comunidades.

Escalada arancelaria: Trump apunta a más países

La nueva tarifa contra Canadá se suma a una serie de cartas que Trump envió a más de 20 líderes mundiales en los últimos días, advirtiendo que Estados Unidos impondrá aranceles generales del 15% al 20% a la mayoría de sus socios comerciales. Según NBC News, el expresidente dijo que esos porcentajes se definirán pronto, pero dejó en claro que todos los países restantes pagarán.

Cabe recordar que durante su administración previa, Trump ya había impuesto un arancel del 25% sobre productos canadienses, aunque luego exceptuó aquellos incluidos en el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC).

Esta nota habla de: