Trump cerró un acuerdo clave con Corea del Sur y se prepara para una cumbre con Xi Jinping
El presidente de EEUU logró un pacto comercial con Seúl y apunta a reducir aranceles en su encuentro con China, en medio de tensiones geopolíticas en Asia.
Donald Trump aterrizó en Gyeongju, Corea del Sur, para participar del Foro APEC y cerrar un acuerdo comercial que llevaba semanas estancado con el presidente Lee Jae-myung.
El pacto incluye:
Financiamiento de US$350.000 millones en inversiones surcoreanas en EE.UU., con un 15% destinado a fijar aranceles recíprocos.
US$200.000 millones de inversión en efectivo, con un límite anual de US$20.000 millones.
Compromiso de Seúl de aumentar el gasto militar, alineándose con demandas de Washington.
Como gesto simbólico, Lee entregó a Trump la Gran Orden de Mugunghwa, la máxima condecoración del país, y una réplica de la corona dorada del reino de Silla.
Próxima cumbre con China: aranceles y fentanilo
Trump se reunirá con Xi Jinping en Busán, buscando:
Reducir los aranceles del 20% sobre productos chinos, que podrían bajarse a la mitad.
Que China frene la exportación de precursores químicos del fentanilo, droga que preocupa a EEUU
Congelar el aumento de aranceles y los controles chinos sobre tierras raras, un paso clave para la industria estadounidense.
China ya retomó la compra de soja estadounidense, lo que se interpreta como un gesto de distensión en la relación bilateral.
Corea del Norte y el contexto de seguridad
En paralelo, Trump se refirió a Corea del Norte tras el reciente lanzamiento de un misil de crucero con capacidad nuclear. Aunque descartó reunirse con Kim Joun por cuestiones de agenda, reafirmó que EEUU apoyará a Seúl para enfrentar amenazas de su vecino del norte.
La gira asiática de Trump busca avances concretos en economía y seguridad, mientras que las tensiones con Corea del Norte, la guerra comercial con China y el futuro de Taiwán mantienen en alerta a la región.