Trump busca imponer su plan de paz para Ucrania, pero Putin y Zelensky lo dejan al borde del fracaso
La Casa Blanca insiste en cerrar un acuerdo antes de fin de año, pero Moscú y Kiev rechazan puntos centrales de la propuesta de 28 ítems diseñada por el gobierno republicano.
El plan de 28 puntos que Donald Trump presentó para intentar frenar la guerra en Ucrania enfrenta fuertes resistencias desde Moscú y Kiev. La iniciativa, elaborada por Steve Witkoff y Jared Kushner, busca un armisticio que contemple concesiones territoriales y límites militares para Ucrania. Sin embargo, el punto 21 -que reconoce de facto a Crimea, Luhansk y Donetsk como territorios rusos- fue rechazado de inmediato por el gobierno de Volodimir Zelensky, con el respaldo expreso de la Unión Europea y el Reino Unido.
Ese apartado establece además que:
Kherson y Zaporizhia quedarían congeladas según la línea de contacto actual.
Ucrania debería retirarse del sector del oblast de Donetsk que aún controla, convirtiendo esa franja en una zona desmilitarizada reconocida internacionalmente como territorio ruso.
Rusia cedería otras posiciones menores fuera de las cinco regiones disputadas.
A través de sus asesores Kirill Dmitriev y Yuri Ushakov, Vladimir Putin ya avisó a la Casa Blanca que el punto 21 no está en discusión. En respuesta, Witkoff y Kushner viajarán a Moscú para intentar destrabar la postura del Kremlin.
La ofensiva rusa para condicionar la seguridad de Ucrania
Putin reclama además que Ucrania limite la cantidad de tropas y renuncie formalmente a ingresar a la OTAN. Esas demandas quedaron plasmadas en los puntos 6, 7 y 8 del documento estadounidense:
Ucrania deberá reducir sus Fuerzas Armadas a 600.000 efectivos.
El país deberá incluir en su Constitución que no ingresará a la OTAN, y la alianza atlántica deberá comprometerse a no admitirlo en el futuro.
La OTAN deberá aceptar no estacionar tropas en territorio ucraniano.
Tanto Zelensky como los líderes de la UE y el Reino Unido rechazaron estos puntos. El canciller alemán Friedrich Merz se lo expresó directamente a Trump en una llamada extensa, advirtiendo que Europa no avalará esos condicionamientos. Zelensky, en su conversación con el vicepresidente estadounidense JD Vance, reiteró que Ucrania no aceptará ningún acuerdo que limite su soberanía militar o su relación con la OTAN.
Trump acelera las negociaciones para anunciar el acuerdo antes de Navidad
Trump deseaba anunciar un principio de paz durante el Día de Acción de Gracias, pero las negociaciones están estancadas. Con ambos líderes en posiciones irreductibles -Putin empeñado en consolidar su control territorial y Zelensky firme en no ceder regiones ocupadas ni renunciar a la OTAN-, la ofensiva diplomática de Washington enfrenta su desafío más complejo desde el inicio del conflicto.
El gobierno republicano ahora apunta a cerrar una negociación simultánea en Moscú y Kiev a comienzos de diciembre. La Casa Blanca espera un anuncio para Navidad, aunque cada día es más evidente que la brecha entre los reclamos rusos y ucranianos sigue siendo profunda.
Putin aspira a restaurar la influencia del antiguo Imperio Ruso.
Zelensky no está dispuesto a entregar Crimea, Luhansk ni Donetsk.
Entre esas dos líneas rojas, el plan de Trump corre el riesgo de quedar en nada.