Trump aplicará aranceles de hasta el 70% a las importaciones: cómo podría impactar en Argentina

El presidente de Estados Unidos firmará este lunes las cartas oficiales. Las nuevas tasas comenzarán a regir desde el 1 de agosto y aún no se sabe si afectarán al país.

Donald Trump anunció que este lunes 7 de julio enviará cartas a 12 países informando los nuevos aranceles que deberán pagar para exportar productos a Estados Unidos. Las tasas oscilarán entre el 10% y el 70%, dependiendo del país y el tipo de producto.

"Me inclino por enviarles una carta indicando qué arancel van a pagar", declaró el mandatario en una conferencia de prensa. Además, adelantó: "El dinero empezará a entrar en EE.UU. el 1° de agosto".

En abril, ya había aplicado aranceles recíprocos de entre el 10% y el 50%, aunque luego los congeló parcialmente para abrir una etapa de negociación. En mayo se acordó una pausa de 90 días, que vence el 9 de julio.

¿Argentina está en la lista?


Trump no precisó cuáles son los 12 países alcanzados por esta medida. En el caso de Argentina, actualmente rige un arancel del 10% más un recargo del 25% sobre el acero y el aluminio. Se espera la confirmación para saber si habrá cambios desde agosto.

Semanas atrás, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, visitó Buenos Aires y se reunió con Javier Milei y su equipo económico. Tras el encuentro, Milei afirmó: "Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región. Estamos listos para firmar un acuerdo comercial".

Un vínculo en observación


Desde Washington destacaron la sintonía con la gestión de Milei. "Bajo el liderazgo del presidente Milei, compartimos valores similares. Este fue un viaje para comenzar las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco", expresó Bessent.

De todos modos, el temor a un incremento de los aranceles sigue vigente. El contenido de las cartas que Trump enviará este lunes será clave para conocer el futuro del comercio bilateral entre ambos países.

Esta nota habla de: