Trump anunció que intentará viajar a Egipto para participar en la firma del acuerdo de alto el fuego
"Intentaré viajar. Intentaremos llegar allí y estamos trabajando en el momento exacto", declaró el mandatario durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca.
Trump aseguró que los rehenes retenidos en Gaza serían liberados entre el lunes y el martes, y afirmó que el acuerdo alcanzado "puso fin a la guerra en Gaza". Según el presidente estadounidense, "desde el punto de vista de Hamas, probablemente perdieron 70.000 personas. Es una gran retribución. Pero en algún momento todo eso tiene que parar, y vamos a encargarnos de ello".
Además, dijo que "Gaza se va a reconstruir poco a poco" y consideró que su decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán en junio fue "muy importante" para facilitar el acuerdo. "Supongamos que eso no hubiese ocurrido, [Irán] probablemente ya tendría numerosas armas nucleares y, por lo tanto, incluso si firmáramos un acuerdo, habría una gran nube oscura sobre él", señaló.
El presidente también celebró el rol de países como Egipto, Qatar, Turquía, Jordania, Arabia Saudita e Indonesia en la negociación, y aseguró que "el mundo se unió para eso". Según afirmó, Irán también "está a favor" del acuerdo entre Hamas e Israel.
Cómo se implementará el acuerdo de paz
El alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor una vez que el gabinete israelí apruebe el acuerdo alcanzado en Egipto. La reunión clave encabezada por Benjamín Netanyahu está prevista para las 18, hora local, en Jerusalén.
Una vez ratificado el plan, el Ejército israelí tendrá 24 horas para retirarse hasta la "línea amarilla" estipulada en el acuerdo. Solo después de esa retirada comenzará a correr el plazo de 72 horas para la liberación de unos 20 rehenes israelíes que siguen con vida en Gaza, proceso que se concretaría entre el domingo y el lunes.
Como parte del pacto, Israel liberará a 1950 prisioneros palestinos: unos 250 condenados a cadena perpetua y otros 1700 detenidos en la Franja de Gaza, según informó un miembro de Hamas.
El acuerdo también prevé el retiro progresivo de las tropas israelíes y la entrada masiva de ayuda humanitaria, en respuesta a la crisis alimentaria que atraviesa el enclave. En los primeros cinco días del alto el fuego, se espera el ingreso de al menos 400 camiones diarios con suministros, cifra que aumentará gradualmente.
Asimismo, el plan contempla el regreso de miles de desplazados desde el sur hacia Ciudad de Gaza y otras zonas del norte, gravemente afectadas por los combates.