Tribunal de EE.UU. reafirma condena a Trump por abuso sexual
La apelación de Donald Trump fue rechazada, manteniendo la sentencia de 5 millones de dólares por abusar y difamar a E. Jean Carroll.
Un panel de jueces del Tribunal Federal de Apelaciones de Estados Unidos desestimó este lunes la apelación presentada por Donald Trump, confirmando la sentencia que lo declara responsable del abuso sexual de la periodista E. Jean Carroll en 1996 y de su posterior difamación. La decisión de los tres jueces del Segundo Circuito obliga a Trump, recientemente electo presidente de EE.UU., a pagar una compensación de cinco millones de dólares: dos por el abuso y tres por la difamación.
Revés Judicial para Trump
El intento de Trump de anular la sentencia, dictada por un jurado civil de Nueva York en mayo de 2023, fracasó. En aquel juicio, Carroll afirmó haber sido atacada sexualmente por Trump en un probador de una tienda y luego difamada por él al hacer pública su denuncia. Trump, ausente en el juicio inicial, ha negado consistentemente conocer a Carroll. Sin embargo, en un segundo juicio por difamación, donde sí asistió, fue condenado a pagar 83 millones de dólares, tras haber insistido en que Carroll "no era su tipo" y que inventó las acusaciones para promocionar su libro.
El Caso Carroll vs. Trump
Todo comenzó en 2019, cuando Carroll, excolumnista de la revista Elle, denunció públicamente haber sido agredida sexualmente por Trump en el vestidor de la tienda Bergdorf Goodman en Manhattan. Además de la agresión, Carroll acusó a Trump de haber dañado su reputación al negar los hechos y tildarla de mentirosa en los medios. El equipo legal de Trump argumentó durante la apelación que se habían cometido errores en el primer juicio, incluyendo el uso de testimonios de otras mujeres y la grabación de "Access Hollywood", donde Trump se jactaba de poder tocar a las mujeres sin consentimiento.
A pesar de estos argumentos, los jueces del Segundo Circuito sostuvieron que la evidencia presentada era pertinente para demostrar un patrón de conducta de Trump. "Tras la revisión, concluimos que el señor Trump no ha demostrado que el tribunal de primera instancia cometiera error en ninguno de los fallos impugnados", concluyeron, reforzando la validez del juicio original. "Además, no ha cumplido con su obligación de demostrar que cualquier error o combinación de errores reclamados afectó sus derechos fundamentales como se requiere para justificar un nuevo juicio", añadieron.
Carroll ha compartido cómo estos eventos han afectado su vida emocional y social, trayendo alivio la confirmación judicial. "Este es un duro golpe para Trump, quien promete seguir apelando", comentó Steven Cheung, vocero de Trump, criticando lo que llamó "uso del sistema judicial como arma política". "El pueblo estadounidense ha reelegido al presidente Trump con un apoyo abrumador: exigen poner fin al uso de la justicia como arma y desestimar rápidamente todas las cazas de brujas, incluida la farsa de Carroll, financiada por los demócratas. Se va a seguir recurriendo", afirmó Cheung.