Tribunal Constitucional destituye a Paetongtarn Shinawatra como primera ministra de Tailandia
La mandataria fue apartada por violar la Constitución tras una conversación filtrada sobre la disputa fronteriza con Camboya.
El Tribunal Constitucional de Tailandia resolvió este viernes, por seis votos contra tres, destituir a Paetongtarn Shinawatra de su cargo de primera ministra. Según los jueces, la dirigente incurrió en una grave violación de las normas éticas previstas en la Constitución.
La medida también alcanzó a su gabinete, aunque sus miembros continuarán ejerciendo funciones provisionales hasta la conformación de un nuevo gobierno.
El origen de la polémica
Paetongtarn había sido suspendida de sus funciones el mes pasado, mientras avanzaba la investigación por una conversación telefónica con Samdech Techo Hun Sen, presidente del Senado camboyano. En ese diálogo, la mandataria se refirió a la disputa fronteriza entre ambos países.
La grabación, filtrada en junio en redes sociales, desató una ola de críticas y llevó a un grupo de senadores a presentar una petición formal contra ella.
Acusaciones de falta de integridad
El 1 de julio, el tribunal ya había aceptado la denuncia de los legisladores, quienes acusaban a la primera ministra de vulnerar la Constitución, actuar sin integridad y quebrantar de manera grave las normas éticas.
Con la destitución confirmada, Tailandia deberá iniciar el proceso de formación de un nuevo gabinete en medio de la tensión política y la incertidumbre por la disputa con Camboya.