Tras los dichos de Milei, denunciaron 500 despidos en Vaca Muerta
El dirigente de la UOCRA desde Neuquén, detalló que las empresas enviaron los telegramas y no existe un interlocutor para hablar.
En medio de la incertidumbre sobre el futuro de la obra pública ante la llegada de Javier Milei al Gobierno, Juan Carlos Levi, secretario adjunto de la seccional de Neuquén de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), informó que en las últimas horas se produjeron 500 despidos de trabajadores en el yacimiento Vaca Muerta. Levi indicó que estos despidos están relacionados con las advertencias realizadas por el presidente electo.
En declaraciones a Radio Nacional, Levi confirmó que los despidos afectaron a trabajadores que desempeñaban labores en las caleras Techint, Loma Campana, AESA y Pecom. Subrayó que las causas de los despidos se deben a la falta de diálogo durante la transición, una situación que considera atípica en ese periodo.
El dirigente denunció la falta de un interlocutor válido para el diálogo y la planificación, lo que llevó a que algunas empresas envíen telegramas de despido sin la posibilidad de discutir la situación. Destacó que la actividad en Vaca Muerta y en las rutas 17 y 51 se ha detenido tras las afirmaciones de Javier Milei sobre la paralización de la obra pública.
Levi expresó su preocupación por la reducción de cargas horarias que algunos empresarios ya comunicaron a sus empleados y advirtió sobre la incertidumbre del personal ante el panorama post 10 de diciembre.Consideró que la falta de rentabilidad en el negocio desincentivará las inversiones privadas, y señaló que ya se están abandonando obras, como en la ciudad de Añelo.