Tras el respaldo de EE.UU., Milei apunta a acuerdos con provincias y Congreso

Altas fuentes de la Casa Rosada confirmaron que el presidente Javier Milei buscará ordenar el oficialismo y consolidar apoyos legislativos tras el respaldo financiero recibido de Donald Trump. El objetivo es asegurar la gobernabilidad y avanzar con reformas clave después de las elecciones de octubre.

El acuerdo con EE.UU. y su impacto político

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó el acuerdo que asistirá financieramente al gobierno argentino, un respaldo que se venía negociando desde hace semanas. Según fuentes oficiales, la intención norteamericana es garantizar que el programa económico de La Libertad Avanza no fracase, considerando la cercanía con los comicios de octubre.

"Tenemos un alineamiento mutuo: ellos nos ayudan y nosotros a ellos", explicó un funcionario con acceso a las conversaciones. Ahora, el foco del presidente será ordenar la situación del oficialismo en el plano legislativo y lograr mayorías para impulsar reformas.

El desafío de la gobernabilidad en el Congreso y con gobernadores

La Casa Rosada trabaja en un pacto de gobernabilidad que incluiría diálogo directo con gobernadores y legisladores nacionales. Según fuentes cercanas al presidente, al menos una docena de mandatarios provinciales comparten intereses estratégicos con el Gobierno y podrían facilitar la aprobación de reformas laborales y tributarias.

Sin embargo, la negociación no será sencilla. Algunos gobernadores y legisladores compiten directamente con La Libertad Avanza en sus distritos, lo que limita la predisposición al diálogo. Desde el oficialismo señalan que la clave no será ofrecer cargos, sino reconstruir la credibilidad y la confianza política.

Coordinación interna y expectativas hacia octubre

El Ejecutivo busca ordenar su sistema de toma de decisiones políticas, coordinando esfuerzos entre distintos asesores y ministros, incluyendo al jefe de Gabinete Guillermo Francos, al ministro del Interior Lisandro Catalán y al asesor presidencial Santiago Caputo. El objetivo es que el respaldo económico de Estados Unidos pueda traducirse en estabilidad política y avance de reformas, una condición considerada esencial para enfrentar los desafíos que se avecinan tras las elecciones.

Esta nota habla de: