Transporte en Tucumán: AETAT prepara un pedido de aumento

Jorge Berretta aseguró que el conflicto ingresa en una etapa más calma, aunque aún sin una solución definitiva, y adelantó que solicitarán una actualización tarifaria.

El conflicto del transporte público en San Miguel de Tucumán mostró señales de distensión, aunque todavía lejos de un acuerdo final. Así lo indicó el vicepresidente de AETAT, Jorge Berretta, quien afirmó que el problema está en vías de solución y que el sector ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio.

Según explicó, el aporte económico comprometido por la Municipalidad aún no fue recibido, pero las empresas comenzaron a reorganizar internamente horarios y frecuencias. "Entendemos que todos tenemos que aportar: el Ejecutivo, los empresarios y los trabajadores. No hay milagros, esto se resuelve con trabajo y con ingresos", sostuvo.

Cuestionamientos a los controles y discusiones sobre apps

Berretta también señaló errores en los informes municipales de control. "Algunos no reflejan la pura realidad. Hay líneas que salen cada 20 minutos y figuran como si salieran cada 40. Hay que discutir esas cosas puertas adentro y construir, no destruir", afirmó.

En paralelo, confirmó que la regulación de plataformas digitales como Uber y DiDi fue uno de los temas abordados en la negociación. Valoró, además, la intervención del presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, por facilitar el diálogo entre las partes.

"Hay que reglamentar las aplicaciones. La discusión más fuerte está en el servicio de moto-taxi, pero se va a avanzar con el Concejo para darle un marco regulatorio a todo el sistema", aseguró.

AETAT presentará un pedido de actualización tarifaria

El sector del transporte presentará antes del viernes un pedido de aumento de la tarifa, luego de 13 meses sin modificaciones. "No vamos a pedir lo que marca el estudio técnico, que ronda entre 2.100 y 2.200 pesos descontando subsidios. Sabemos que golpea el bolsillo del usuario, por eso será un valor por debajo de ese número", explicó Berretta.

Finalmente, destacó que, pese a las tensiones, el diálogo permitió avanzar. "Fue una discusión dura, pero necesaria. Queremos mejorar el servicio y seguir adelante. Hay que construir desde el consenso, no desde el enfrentamiento", afirmó.

Esta nota habla de: