Tragedia en India: un alud de lodo sepultó un pueblo en el Himalaya y hay 100 desaparecidos

Las lluvias extremas provocaron una riada devastadora en Uttarakhand. El ejército trabaja en las tareas de rescate.

Un torrente de lodo y agua arrasó este martes el pueblo de Dharali, en el estado de Uttarakhand, al norte de India. El desastre fue provocado por una crecida repentina tras intensas lluvias y dejó un saldo provisorio de al menos cuatro muertos y cerca de 100 personas desaparecidas, según confirmó el ministro de Defensa, Sanjay Seth.

La riada avanzó por un estrecho valle montañoso y destruyó casas, edificios y caminos a su paso. Imágenes difundidas por medios locales muestran cómo el lodo arrastra todo a su paso mientras los vecinos intentan huir desesperadamente.

Rescate contrarreloj y 15 metros de lodo en algunos sectores

El Ejército desplegó 150 soldados en la zona, quienes lograron rescatar a unas 20 personas. Sin embargo, la operación es compleja: en algunos sectores el barro alcanza una profundidad de hasta 15 metros, según informó Arpan Yaduvanshi, comandante de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres.

"Es una situación grave. Rezamos por la seguridad de los desaparecidos", dijo el ministro Seth. Por su parte, el primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias y aseguró que no se están escatimando recursos para asistir a las víctimas.

Cambio climático y urbanización: una combinación cada vez más peligrosa

El gobierno del estado de Uttarakhand atribuyó la catástrofe a un "aguacero extremadamente intenso" que superó los niveles habituales de la temporada del monzón. El Departamento Meteorológico de India emitió una alerta roja por lluvias torrenciales en la región.

Aunque las inundaciones y deslizamientos son comunes entre junio y septiembre, especialistas advierten que el cambio climático, combinado con el crecimiento urbano desordenado, está intensificando la magnitud de estos fenómenos extremos en zonas vulnerables como el Himalaya.

Esta nota habla de: