Tragedia de Once: la Justicia rechazó el pedido de Julio De Vido

El Tribunal Oral Federal 4 desestimó el recurso del exministro kirchnerista, que deberá presentarse este jueves para cumplir su condena de cuatro años por administración fraudulenta.

El Tribunal Oral Federal 4 rechazó el pedido de Julio De Vido para evitar cumplir su condena por la tragedia de Once, el accidente ferroviario que en 2012 dejó 51 muertos. De esta manera, el exministro de Planificación Federal durante el kirchnerismo deberá presentarse este jueves 13 de noviembre para comenzar a cumplir su pena de cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

El fallo fue emitido por los jueces Fernando Canero, Ricardo Ángel Basilico y Néstor Costabel, quienes desestimaron el planteo de la defensa técnica del exfuncionario y mantuvieron la citación judicial prevista.

La estrategia de la defensa ante la ONU

La defensa de De Vido, encabezada por el abogado Maximiliano Rusconi, había calificado como "arbitraria" la decisión de la Corte Suprema que días atrás ratificó la condena. El letrado anticipó que presentará un reclamo ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, con sede en Ginebra, argumentando que se violaron los derechos fundamentales del exministro.

En un comunicado titulado "Una nueva decisión arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales", Rusconi acusó a la Corte de actuar con "velocidad sospechosa y oportunismo evidente", y cuestionó la legitimidad del fallo de la Cámara de Casación Penal, que fijó la pena en cuatro años.

Las críticas a la Corte Suprema y el reclamo de prescripción

El abogado insistió en que la causa ya debía considerarse prescripta, ya que -según sus cálculos- el último acto judicial válido se produjo en diciembre de 2018, cuando el Tribunal Oral Federal 4 dictó la condena inicial. Desde entonces, afirmó, pasaron casi siete años sin una sentencia firme.

Rusconi sostuvo que "cualquier decisión de privación de la libertad en este caso, cuya acción se encuentra extinguida, es ilegítima", y aclaró que De Vido fue absuelto del estrago culposo -el cargo vinculado directamente al choque-, mientras que la condena que se mantiene es por fraude al Estado, delito cuyo plazo de prescripción habría vencido el 10 de diciembre de 2024.

Con esta decisión, la Justicia deja firme la orden para que el exfuncionario kirchnerista cumpla efectivamente su condena, cerrando una de las etapas judiciales más extensas y polémicas derivadas de la tragedia ferroviaria de Once.

Esta nota habla de: