Trabajadores de la Terminal de Ómnibus de Tucumán realizan medidas de fuerza

Ante el inminente traspaso de la Terminal de Ómnibus a manos del Estado provincial, trabajadores reclaman garantías laborales, continuidad en sus puestos y claridad sobre las indemnizaciones. La protesta incluyó cortes en los accesos al predio.

Con incertidumbre y preocupación, empleados de la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán realizaron una manifestación y presentaron un petitorio en la Secretaría de Trabajo. Exigen respuestas claras sobre el futuro de sus puestos laborales ante el inminente traspaso de la administración a manos del Estado provincial.

"Queremos saber quién se hará cargo de nosotros"

En la mañana de hoy, un grupo de trabajadores de la Terminal de Ómnibus se presentó en la Secretaría de Trabajo para formalizar un pedido urgente: garantías sobre la continuidad laboral y el pago de indemnizaciones, en el marco del vencimiento de la concesión de la empresa Terminal del Tucumán S.A. "La incertidumbre que estamos pasando es muy grande. No sabemos quién se va a hacer cargo de los compañeros, si los van a tomar, si van a pagar las indemnizaciones. Lo que más queremos es preservar la fuente de trabajo", expresó José María Guzmán del gremio de SEOC, uno de los voceros gremiales durante la movilización.

La concesión actual de la empresa vencerá el próximo 27 de octubre, y según anunció el Gobierno provincial, será una comisión interministerial la que se haga cargo de la administración del predio hasta que se adjudique una nueva licitación, que aún está en proceso de elaboración.

Medidas de fuerza y corte de accesos

En el marco del reclamo, los trabajadores comenzaron una medida de fuerza que incluyó cortes de ingreso y egreso en los accesos a la terminal, generando demoras y complicaciones para los usuarios y empresas de transporte. "Pedimos disculpas al pueblo tucumano, pero necesitamos hacernos escuchar. Son 100 familias que hoy no saben qué va a pasar con su trabajo. No sabemos si vamos a cobrar, si nos van a reincorporar. Es muy preocupante", agregó otro de los empleados durante la protesta.

Los manifestantes informaron que permanecerán en vigilia hasta que se firme el acta correspondiente con la presencia de la Secretaría de Trabajo, la empresa saliente y representantes del Gobierno.

Qué dice el Gobierno

Desde el Ejecutivo provincial, se confirmó que el Estado asumirá la explotación comercial y operativa de la terminal a partir del 13 de octubre, mientras se avanza en la confección de los pliegos para la nueva concesión, que tendrá una duración de 15 años y requerirá una inversión mínima de 10 millones de dólares.

Sin embargo, no se han dado aún definiciones claras sobre el destino de los trabajadores, lo que motivó la reacción sindical y la solicitud de garantías laborales urgentes.

Juicios y tensiones

Cabe recordar que el vínculo entre la Provincia y Terminal del Tucumán S.A. se encuentra atravesado por juicios millonarios: uno de ellos ya tiene sentencia firme por $183 millones a favor de la empresa, mientras que otro por más de $2.600 millones se encuentra en etapa probatoria.

Mientras tanto, los trabajadores permanecen en alerta a la espera de una reunión clave en la Secretaría de Trabajo que podría comenzar a destrabar el conflicto. En caso de no obtener respuestas satisfactorias, no descartan profundizar las medidas de fuerza en los próximos días.

Esta nota habla de: